¿DESINTERES?


El pasado día 26 Marzo, toda la Representación Legal de los Trabajadores en AtoS celebramos una asamblea informativa sobre la huelga general convocada para el día 29. En esta asamblea se informó sobre los antecedentes que han llevado a convocar la huelga general, los puntos que nos afectan individual y colectivamente, los derechos que nos van a robar con la reforma laboral planteada por el gobierno, así como el porqué, a pregunta de un compañero, se convoca el día 29 de marzo.

En la asamblea intervinieron representantes de los tres sindicatos con representación en la empresa. Desde UGT entendemos que la información que se proporcionó en la asamblea fue altamente interesante. Además los sindicatos demostraron que en los asuntos que nos interesan a todos los trabajadores, estamos totalmente unidos y sin fisuras, que es una demanda constante de los trabajadores.

Pero algo no funciona, al menos en AtoS. Los tres sindicatos nos hemos esforzado en informar sobre la celebración de la asamblea, hemos removido los cimientos de AtoS para conseguir la cesión del auditorio donde celebrar la asamblea, hemos repartido pasquines y enviado correos electrónicos informando de la celebración de la asamblea, se han pegado carteles por toda la empresa, pero no hemos conseguido que los trabajadores asistan a la asamblea. Nos ha resultado sumamente deprimente que únicamente hayan asistido a la asamblea 6 trabajadores que no pertenezcan a las Representación Legal de los Trabajadores. Nuestro agradecimiento infinito a estos compañeros.

En UGT nos surgen varias preguntas:

¿Fallamos en algo los Representantes de los Trabajadores?, en tal caso, hacednos llegar los errores que cometemos con el fin de poder corregir estas conductas.

¿Qué información quieren los trabajadores y cómo prefieren recibirla?, en este caso, estudiaremos otras vías de comunicación para hacer llegar la información.

¿Qué futuro queremos?, ante esta situación, la Representación de los Trabajadores, deberemos seguir insistiendo y hacer ver las dificultades que se nos presentan.

¿Los trabajadores no están de acuerdo?, hacednos llegar vuestras ideas, estamos encantados de tener vuestra colaboración, todos nos beneficiaríamos. En cualquier caso, votar en las elecciones sindicales es una forma de participar en la vida de la empresa.

Es necesario que todos los trabajadores tengan perfectamente clara una idea, “La única forma que tenemos los sindicatos para poder defender los derechos laborales es contar con el apoyo masivo de los trabajadores”. De esta forma podremos negociar en condiciones solventes y conseguir que se mantengan nuestros derechos y en su caso, mejorar nu8estras condiciones de trabajo.

Desde UGT no vamos desistir y continuaremos luchando por los derechos de todos los trabajadores.