Atos Worldline


Hace un mes que se produjo el trasvase de casi 500 trabajadores de Atos Spain a Tempos 21, empresa del Grupo Atos radicada en Barcelona, que en el futuro cercano pasará a llamarse Atos Worldline Spain y formará parte del Grupo Atos Worldline. Así pues, a nivel mundial el grupo Atos se ha dividido en dos grandes grupos autónomos.

Según las comunicaciones de la empresa, este nuevo grupo es muy rentable a nivel mundial, aunque no lo es tanto a nivel español y además últimamente las cosas empeoran con la pérdida del contrato de Iberia Plus. La empresa siempre se ha quejado de que la rentabilidad de estos contratos de tarjetas de fidelización era muy escasa y desde que conocemos datos no ha parado de reducir plantilla en los mismos. Siempre han surgido problemas entre los gestores y los trabajadores de estos contratos por las formas esgrimidas por los gestores, que en algunas ocasiones más parecían esbirros que jefes. Pues a pesar de la mala imagen de estos señores en los tiempos del Wellbeing at Work, con la pérdida del contrato Iberia Plus, los que van a pagar el pato son los trabajadores que dependen de ellos y muy especialmente aquellos que en alguna ocasión han osado plantar cara a las exigencias ilegales de estos. Ya pueden despedirse de ser recolocados en otros proyectos, se prefiere a trabajadores sin ninguna experiencia en el trabajo antes que a los expertos, si éstos reclaman sus derechos. Bonito comienzo de su andadura como empresa.

UGT, previendo que en los comienzos se pueda aprovechar la falta de RLT para hacer “limpia”, ha presentado el día 4 de octubre el Preaviso de celebración de Elecciones Sindicales en Atos Worldline Madrid (lo mismo hicimos en la escisión de AWG), fijando el 4 de noviembre como fecha de comienzo del proceso electoral, que terminará, probablemente, a mediados de diciembre. El día 22 de octubre la empresa despidió a un trabajador que, según CC.OO., va en su candidatura; sentimos el despido del compañero y esperamos que la empresa reconsidere su decisión.

La Federación de Servicios de UGT Madrid tras presentar el preaviso de elecciones envió a la Dirección de Personal un burofax con la candidatura para que la empresa se diera por enterada y no pudiera actuar contra los candidatos. Esto se ha hecho con carácter extraordinario porque preveíamos que la empresa iba a intentar limpiar el Bench antes de que hubiera RLT, en condiciones normales no se hace. Afiliados de CC.OO. van diciendo que UGT ha convocado las elecciones antes de tiempo, parece que ellos quisieran darle a la empresa seis meses de plazo para que hiciera la “limpia” tranquilamente, y critican el envío adelantado de la candidatura a la empresa. La realidad es que todo lo que hemos hecho es completamente legal y, visto lo visto, muy acertado desde el punto de vista sindical. CC.OO., la misma tarde que despidieron a su candidato enviaba a la empresa su candidatura.