Tiranos


Definición de Tirano:

– Que posee el gobierno de un Estado de forma ilegítima, y generalmente lo rige sin atender a

   la justicia, únicamente conforme a su voluntad.

– Que abusa de su poder, superioridad o fuerza: es una tiranía con sus empleados.

– Sentimiento o hábito que domina a una persona.

 

   En nuestra empresa tenemos algunos casos que encajan perfectamente en la segunda acepción de la definición.

   Es muy desagradable tener que depender de estos individuos de tres al cuarto, que abusando de su momentánea situación, y demostrando su incapacidad para gestionar equipos, abusan de su poder cuando no tienen a ningún superior cerca. Maltratan a los trabajadores, ninguneándolos, ignorando su trabajo, despreciando el esfuerzo realizado y omitiendo el tiempo personal que se dedica al proyecto.

   Los trabajadores nos han informado sobre la situación que se está produciendo en un proyecto que se ha trasladado desde Sevilla a Madrid. Inicialmente los trabajadores se desplazaron a Sevilla para colaborar en el proyecto. Posteriormente la empresa decidió desarrollar el proyecto en Madrid, trasladando de nuevo al equipo a la nueva ubicación.

Tal ha sido su implicación, que durante el tiempo que han estado en la capital hispalense, no han dispuesto de tiempo para visitar la ciudad. Algún trabajador ha ido a la oficina a trabajar en días festivos con el fin de avanzar en sus tareas.

   Sin embargo al tirano responsable de este proyecto le ha parecido poca dedicación, y demostrando su incapacidad para gestionar el trabajo y a los equipos humanos, continúa exigiendo más dedicación y amparándose en lo mal que se trabaja en su equipo, echa balones fuera para no asumir sus responsabilidades en la mala gestión.

   Si se necesita más personal, habrá que solicitarlo, pero no se puede ir siempre con el látigo en la mano como un capataz del siglo XVIII. Estamos en el siglo XXI y en una empresa cuyos responsables de equipos tienen que estar suficientemente preparados y socialmente educados. 

   Los trabajadores tienen un contrato que les obliga a dedicar a la empresa un tiempo estipulado que dedican a realizar su trabajo. Se viene a trabajar, no a sufrir una tiranía.

Afortunadamente no son muchos los que realizan estas prácticas, pero cuando se actúa de esta forma, lo inevitable es el fracaso en el proyecto.

   Desde UGT solicitamos a la empresa que extirpe esta forma de actuar, personajes así lo único que hacen es quemar a los trabajadores y dar una pésima imagen de AtoS.