SEGURO MÉDICO


Decíamos en nuestro anterior comunicado que, según la empresa, ya estaba todo acordado con Mapfre y que sólo faltaba firmar los papeles. Pues bien, a 12 de enero de 2015 todavía no se ha firmado nada, según nos acaba de decir la empresa en la última reunión.

Por otro lado los trabajadores han recibido un documento remitido por Mapfre en el que se requiere que se devuelva una copia firmada. A la vista del documento se observa que el que debe firmarlo es el Tomador del seguro, o sea la empresa, no el trabajador que es el Asegurado. Por tanto, recomendamos a todo aquel que no lo haya firmado, que no lo haga.

A la empresa le hemos pedido información importante, como son: copias de los contratos del seguro anterior y del actual, coste del seguro anterior y del actual. No hemos recibido nada de nada, sólo los resúmenes y cuadros elaborados por la propia Atos, ni un solo documento original con la firma de Atos y de Mapfre.

Así pues, seguimos pensando que esta ha sido únicamente una operación de ahorro de costes para la empresa y de molestias sin número para los usuarios, o sea los trabajadores. Además, se ha hecho deprisa y corriendo sin tener en cuenta nada más que el ahorro, sin importar los problemas causados a los asegurados y sin tener las debidas garantías. Algo que se debe pensar con tiempo y que se puede preparar durante todo un año, ya que el vencimiento de la prima es anual, se ha preparado en un par de meses, se ha puesto en marcha sin haber terminado de redactar los contratos, ¿qué pasaría si, por alguna causa, Mapfre no aceptara todo lo negociado después de la puesta en marcha? No queremos ni pensarlo. Aquí se han cometido todas las torpezas posibles por parte de Atos. No se ha hecho nada en tiempo y forma.

¿Qué podemos hacer ante tanta incompetencia, estulticia, imprudencia y temeridad? Pues, a nivel colectivo tendremos que denunciar el asunto para que se nos entregue la documentación original pedida en el juzgado ya que no nos la quieren dar por las buenas. A nivel individual, los contratantes del seguro de Cuadro Médico o Reembolso deberían darse de baja del mismo, salvo que tengan una necesidad médica continuada o inaplazable, no es cuestión tampoco de poner en riesgo su salud, hasta que la empresa aclare todo lo que no quiere aclarar.

2 comentarios en “SEGURO MÉDICO

  1. Ya estamos pidiendo de nuevo la baja. ¿No entendéis que los que ya tenemos una edad y algún achaque, si nos damos de baja y volvemos a contratar puede que no nos cubra las enfermedades anteriores o que ni siquiera nos cojan? Ya no hablamos de la cadencias, que si entras de nuevo suele haberlas. Yo creo que no deberíais pedir estas cosas tan a la ligera. ¿Por qué no ofrecéis vosotros una alternativa? es decir, ya que representáis a un colectivo, por que no os ponéis en contacto con CIGNA para negociar de nuevo la póliza para trabajadores de Atos, no creo que sólo la empresa pueda hacer esto. A lo mejor aunque perdamos los 12 puñeteros euros de subvención de la empresa, nos conviene más que la de Mapfre.

  2. Y los que no tenemos el seguro porque no lo queremos y nos obligan a tener el de Hospitalización por lo que nos descuentan en la nómina ¿qué solución aportáis a ello? No quremos seguro de Hospitalización ni descuento en nómina

Los comentarios están cerrados.