Con motivo del 125 aniversario de la celebración del 1º de Mayo y dada su continuidad y su enraizamiento, el 1º de Mayo es, desde hace ya tiempo, un ritual obrero. Y seguramente, quizás junto al saludo con el puño cerrado y a la bandera roja, el símbolo más universal de la clase trabajadora organizada.
La propia fecha elegida en su día para la celebración –el primer día de mayo– se halla cargada igualmente de simbolismo. Situado al comienzo de la primavera en el Hemisferio Norte, que es donde tuvo su origen, el 1º de Mayo representa asimismo la renovación anual de un ideal: la causa de los trabajadores. De la misma manera que en la naturaleza se renueva, con la floración, la vida en primavera.
Os esperamos.
125 años ya??? Cómo pasa el tiempo!!! y de todos esos años, alguno habéis pensado en los trabajadores o sólo en vosotros mismos?? habéis hecho cuentas de cuánto os habéis llevado del sueldo de los trabajadores?? porque debe ser un pastizal, no?
No sé ellos, pero en cuantas movilizaciones y huelgas has estado tú luchando por las condiciones tuyas y de otros compañeros/as. Aquí sigue rigiendo lo de «ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio». Claro, es más comodo volcar todas las culpas en los demás. Así nos va en España