Parece ser que a nuestros compañeros de CGT no les ha sentado bien el que publiquemos un informe con las altas y bajas ocurridas en la empresa. Así se puede deducir claramente de un artículo lamentable al que titulan “UGT: perdidos”. No entendemos en base a que circunstancia se arrogan el derecho de ser ellos los únicos que pueden publicar dicha información, aunque en su escrito esgrimen como motivo para ostentar el monopolio algo tan pueril como que llevan cierto tiempo haciéndolo, como si esta circunstancia les concediese la propiedad del derecho a la publicación de estos datos.
Pero no terminan ahí los despropósitos, al hecho de que nos parezca interesante que los trabajadores que nos leen puedan encontrar esta información en nuestro blog, lo tildan de “nerviosismo electoral”. Sinceramente creemos que solo una mente con “histeria electoral” puede tener esta visión.
Queremos que quede bien claro que la postura de UGT es la de no confrontación con las demás secciones, bien distinta a la de nuestros compañeros de CGT, que parecen sentirse muy cómodos en la descalificación permanente, posiblemente se trate de su estilo, de su marca, si es así, desde luego que ellos no están perdidos, están donde siempre. Parece no importarles que los trabajadores estén hartos de nuestras rencillas, que nos digan una y mil veces que nos centremos en la defensa del trabajador y dejemos de lado nuestras cuitas.
Compañeros de CGT, si teméis por nuestra campaña electoral, debemos deciros que la mejor propaganda nos la estáis haciendo vosotros con estos escritos.
Bueno, ahora os echaran los perros los compis de CGT. Sacad el paraguas.
Un saludo
Perdidos lleváis mucho tiempo, es más vais dando tumbos hace años
¿Y por qué no lo habláis con ellos antes de echaros mierdas los unos a otros? Esto a los empleados nos toca mucho los cojones. Si las secciones sindicales no sois capaces de no meteros el dedo en el ojo…. En fin
Me parece estupendo que la sección sindical de UGT tenga una política de no confrontación con las otras secciones. Espero que, de acuerdo a esa política, corríjais lo antes posible el siguiente artículo, en el cual lanzáis una acusación de electoralismo completamente infundada: https://ugtatos.wordpress.com/2015/03/30/presentacion-a-la-rlt-de-madrid-del-proyecto-prisma-para-el-bench/
Muchas gracias
Me encantan las chorradas en las que perdéis el tiempo los unos y los otros. Politiqueo de baja estofa, como es habitual en este país.
¡Ay, que nos partimos!
Para no querer confrontación, no está mal el artículo.
Dejad de echaros mierda unos a otros.
Pues leo dicha noticia y no cita el nombre de CGT, sino que dice “…pero para sorpresa nuestra, una Sección Sindical el pasado sábado ya había publicado en su blog un artículo sobre este tema. ….”. Ahí se han lanzado solos.
Pues leo mi comentario y tampoco yo he citado el nombre de CGT, curiosamente XD
Pero vamos, que la sección que había informado sobre la reunión en su blog era, efectivamente, la de CGT. Cosa que cualquiera podía saber, estaba en el blog.
En fin, que citando nombres o no, se alude a CGT de forma bastante obvia y se acusa de electoralismo (sin ninguna base, la sección sindical de CGT siempre se ha caracterizado por informar a los trabajadores de forma rápida y veraz). En fin, sigo a la espera de la corrección que sin duda no tardará en producirse gracias a la política de no confrontación de UGT 🙂
Gracias
Pues ya puestos, yo también estoy esperando que CGT corrija en su Blog la acusación de que nadie de UGT abrió la boca en esa reunión. Tú no estabas, yo sí y te aseguro que hablé:
http://gatossindicales.blogspot.com.es/2015/03/cgt-estamos-como-siempre.html#comment-form
Gracias
¿Que grasia tiene humor español?, humor de Bolsovia si bueno…….
Sobre quién habló o no, efectivamente no puedo pronunciarme porque no estaba.
Sobre rectificar… anda, vosotros primero, que sois los de la política de «no confrontación» 😉
En lugar de andar presumiendo de posturas de no confrontación inexistentes, lo que deberíais hacer es corregir la información de altas y bajas que habéis publicado, porque no es correcta.
¿»acusación» de … ? una interpretación del texto algo exagerada ¿no te parece?.
Alguien más neutral más bien lo calificaría de «comentario». Creo que estáis demasiado susceptibles como para luego salir diciendo que no queréis confrontación.
A sus ordenes MR. Jorge, espero que los de UGT se os pongan firmes y saluden.
Ya habló el gran ayatola sindical. siempre hay que hacer lo correcto, es decir lo que el dice.
En serio… ¿estáis haciendo una defensa cerrada del derecho de la sección sindical de UGT a tener publicados datos erróneos? ¿En lugar de corregir los datos?
Pues sí, claro, yo también soy un acérrimo defensor del derecho de los demás a equivocarse.
Y si luego otra sección sindical hace una valoración de este hecho… ¡lo llamaremos confrontación!
😀
Me parto y me mondo XD
No hay nada como tener paletos como sindicalistas, a la empresa le compensa tener contentos a estos mediante liberaciones y tal, lo maximo que hacen es pelearse entre ellos.
Seguid asi que vamos bien.
Compañero indignado, los «paletos» sindicalistas hacemos bastantes cosas más que pelearnos entre nosotros, como podrás comprobar si echas un vistazo al siguiente enlace: http://gatossindicales.blogspot.com.es/search/label/Grupo%20AtoS
De todas formas, a mí personalmente me parece muy bien que haya gente descontenta con la labor de los sindicatos en Atos, siempre que sea desde el conocimiento de la realidad. Pero lo que también hay que entender es que los sindicalistas no lo somos por ningún mandato divino, ni porque hayamos nacido en una familia de la inexistente «casta sindicalista». Somos voluntarios que creemos en la necesidad de la organización de los trabajadores para luchar por sus derechos. Invito a cualquiera, sobre todo a los críticos, a que se unan a la lucha. Y esto se puede hacer desde cualquiera de las secciones sindicales existentes, o desde una nueva, si no gusta ninguna de las que hay.
Porque como comprenderás lo que también compensa a la empresa es que haya muchos trabajadores que estén permanentemente enfadados con los sindicatos pero muy contentos de delegar la lucha obrera en otros. Y ojo, no lo digo como crítica hacia nadie: la mayoría de nosotros hemos pasado por ahí.
Anonimo 15 abril, 2015 20:16, según tú criterio, en la contestación del compañero «Javier Lázaro Sanz 15 abril, 2015 15:05» dice «…lanzáis una acusación de electoralismo…», eso también puede ser otra interpretación exagerada.
Todo es opinable.
Me parece que los compañeros están dando su opinión. Si tú crees que esos datos son erroneos no puedes marcarles los plazos para corregirlos, eso será cuestión de cada cuál. ¿Los demás, CGT o CCOO no se equivocan?. Si los datos son imcompletos o erroneos los modificaran.
Para unos corregir una información en unos plazos es mucho tiempo y para otros es poco.
Como trabajadora creo que no debéis crucificaros unos a otros por opiniones o confusiones.
Como se notan los recortes en educación que ha hecho el gobierno. Fijo que eres de los que se ha manifestado y apoyado las iniciativas de protesta de estos años. Me acuerdo de verte en todas.
Bla, Bla, Bla….
Casi todo es opinable, los hechos no lo son. Sois vosotros los que habláis de «no confrontación» y sois vosotros los primeros que hablasteis del electoralismo de una sección a la que señalasteis con el dedo.
Si tiras una piedra cabe esperar que te la devuelvan y, cuando esto ocurre, no puedes hacerte la víctima. Y aún menos, salir diciendo que yo no quiero pelea.
Anónimo 16 abril, 2015 15:39.
Querido Anónimo, hasta los hechos son opinables, vosotros lo hacéis también, como todo el mundo y es legítimo. Luego gustará más o menos lo que se diga, pero la libertad tiene esa ventaja.
Si en ese artículo se hace ese comentario, en otros vuestros o de otros compañeros alguna vez se hacen ese u otros. Repito, tu puedes opinar lo que creas conveniente.Y los demás también. Afortunadamente esto no es una dictadura.
Un saludo