Compañeros,
A continuación os detallamos el resumen de la situación de la formación en el grupos Atos a lo largo del año 2015, así como el análisis realizado sobre los datos que la empresa nos ha aportado.
Como resumen del análisis realizado sobre el Balance de formación del año 2015 aportado por la empresa destacamos una serie de puntos:
– Continúa la tendencia donde se imparte la formación presencial a Directores y Gerentes, dejando los cursos vía web para el resto de trabajadores. No estamos diciendo que no haya formación de calidad para el resto, ni que la formación vía web sea mala, pero entendemos que la formación presencial es más útil para el trabajador y se asimila mejor.
– De acuerdo a las exigencias del mercado, se están realizando una gran cantidad de acciones formativas tendentes a la obtención de Certificaciones.
– Se ha incrementado la formación presencial en inglés, aunque la incorporación a estos cursos sigue dependiendo de la aprobación del manager correspondiente. En total se han realizado 642 acciones.
– Una gran cantidad de los cursos presenciales se realiza en base a formación específica para el puesto de trabajo.
– Por supuesto, la cantidad bruta de cursos realizados está muy inflada con la formación Mandatory: Atos Data protection con 1529 acciones, Code of Ethics con 1091 acciones, Security and Safety awareness con 1420 acciones y Customer Experience con 1009 acciones.
– Nos llaman la atención los cursos: Resúmenes Ejecutivos Ganadores con 41 asistentes, y PROGRAMA DE DESARROLLO DE LIDERAZGO con 22 asistentes, donde casi todos son Directores y Gerentes.
– También nos llama la atención el curso: Real Madrid Carnet Madridista con 32 asistentes. ¿Qué cuentan en este curso?, ¿Se ha invitado a los asistentes a los partidos de futbol?
– A lo largo del año 2015 se han producido errores en la “herramienta” mediante la que se gestiona el proceso formativo. Esperamos que la empresa ponga los medios necesarios para que estos errores se subsanen y funcione correctamente.
Reiteramos para el año 2016 que la empresa recapacite y se dé cuenta que es necesario formar a los trabajadores, que somos su auténtico capital, mediante cursos presenciales de calidad.
También se debe proporcionar la formación necesaria para el cambio tecnológico de los trabajadores, de manera que podamos adaptarnos a las nuevas tecnologías.
Continuamos insistiendo en la aprobación de los cursos solicitados por los trabajadores. Se depende del manager de turno para que apruebe la formación solicitada. Según los datos proporcionados por la empresa, se rechaza muy poca formación, sin embargo estamos convencidos de que muchos managers disuaden a los trabajadores para que no pidan formación.
La iniciativa de formación en inglés presencial nos parece adecuada, pero entendemos que no debe depender de la aprobación del manager. Esta formación debe ser impartida a todo trabajador que la solicite, sin tener que pasar por el filtro del manager. También debe llevarse esta formación a los clientes donde haya un número suficiente de trabajadores que lo soliciten y el cliente permita el acceso de instructores.
Por último, solicitamos a la empresa, que de una vez por todas, se siente con las RLTs y podamos llegar a un acuerdo de Formación acorde con los tiempos en que vivimos.
Gran Trabaja. Gracias
Vaya morro que tienen los jefes…..