SIMULACRO de EVACUACIÓN en ALBASANZ 16


El pasado martes 23 de Febrero sobre las 10:30, se realizó el simulacro de evacuación del edificio de Albasanz 16. Este simulacro es preceptivo hacerlo como mínimo con carácter anual.

Era un acto en el que todo estaba planificado con anterioridad, pero… lo que son las cosas…en todas las plantas sonó la alarma de evacuación, así como los avisos por megafonía, MENOS en la PRIMERA donde están varias empresas del grupo ATOS.

La evacuación de la primera planta fue bastante caótica. El personal del equipo de alarma y evacuación de la primera planta, estaba un poco perdido, ya que para empezar dirigieron a todos los compañeros de la planta a la salida central, donde están situados los tornos, cuando lo correcto es evacuar por la salida de emergencia más cercana. Por ello la salida de la gente al hall fue más lenta de lo deseable. Además desde la salida central debían de dirigirse a las escaleras del edificio que se encuentran en los laterales, con lo que al final el desalojo se completó en la friolera de 19 minutos… MENOS MAL QUE FUE UN SIMULACRO…

Desde UGT hemos presentado la correspondiente queja en el pleno del Comité de Seguridad y Salud que tuvo lugar el día 24 de Febrero. La contestación que nos ha dado la empresa a nuestra queja, es que para solucionar esta situación se va a hacer una revisión completa del sistema de megafonía y alarma este mismo sábado.

Lo malo es que esta no ha sido la primera evacuación caótica del edificio de Albasanz 16, ya ha habido otras, y la empresa siempre dice lo mismo, “que van a revisar para que esto no vuelva a suceder”, pero siguen manteniendo el contrato de alquiler de dos plantas de un edificio en el que los simulacros de evacuación son caóticos, sin pensar en el grave riesgo al que están exponiendo a los trabajadores, dado que en algún momento podría sobrevenir una evacuación real, con las posibles consecuencias que podría acarrear una mala ejecución de la misma. Por ello, no tratar de mejorar estas prácticas, nos parece una imprudencia y además temeraria.

Esperamos que este tipo de situación no se vuelva  producir, por el bien de todos, ya que se trata de un tema trascendental en la seguridad de los trabajadores.

No obstante, seguiremos vigilantes en cualquier situación que pueda suponer un riesgo laboral.

38 comentarios en “SIMULACRO de EVACUACIÓN en ALBASANZ 16

  1. Hola, siendo cierto que no sonó la alarma y se ha pedido que se revise a la propiedad. Al respecto de las quejas vertidas sobre el equipo de emergencia, según indicaís, que» estaba perdido». No es para nada cierto que se desviara a la gente hacia los tornos centrales. Aun así, sin querer entrar en polémica, como miembro de dicho equipo de emergencia que aquí se nombra con una referencia negativa. Pongo dicha responsabilidad a vuestra total completa y absoluta disposición, ya que entiendo que si hay alguien que lo puede hacer major o consideráis los que firmáis esta queja podeis mejorar el proceso, en beneficio de todos lo mejor es que toméis dicha responsabilidad algunos de vosotros garantizando una mejora en las evacuaciones y emergencias. Mi nombre es Alberto y me siento con el equipo de INPRO. Por favor, por el beneficio de todos colaborad activamente participando. Gracias.

  2. Bueno en dos ocasiones tuvimos que ir a reabrir la puerta de emergencia de la primera planta de la zona que da al area de los sindicatos en albasanz 16 primera planta.

    Quizás la cerraron ellos al salir considerando que ellos, los reporteros de guerra ya estaban fuera y a salvo o quizás se trataba de una estrategia para tener algo de que quejarse a la empresa.

  3. Buenas tardes.

    No puedo estar más de acuerdo con Alberto. Yo también soy miembro del equipo de evacuación y fundamentalmente el problema que ocurrió fue que no sonó la alarma ni la megafonía en la primera planta de Albasanz. Se nos explicó que se había verificado el sábado y que no entendieron que pasó. Poco más podemos hacer sobre este tema dado que recae en manos de los técnicos del edificio y estoy de acuerdo en que debemos exigir que se revisen correctamente las medidas de seguridad.

    Respecto al equipo de emergencias al cual pertenezco, tan solo decir que tan solo somos compañeros que sin ningún tipo de retribución estamos dispuestos a ayudar en caso de evacuación en caso de emergencia y por ello siempre somos los últimos en salir. Esto quiere decir que en caso de emergencia real, si se evacúa lentamente, los más perjudicados somos nosotros. Por favor, os pido que recapacitéis y os informeis antes de criticar el trabajo de otras personas.

    En el pasado similuacro no hubo ningún desvío hacia los tornos centrales. Lo que hubo, es alguien que tras usar la salida de emergencia del lado del office, la cerró. Ni que decir tiene la importancia de mantener las puertas de emergencia abiertas en caso de evacuación y es aquí donde todos debemos ser responsables tanto en una situación real como en un simulacro.

    Por supuesto estaríamos encantados de poder mejorar, así que cualquier aportación constructiva es bienvenida.

  4. Buenas, se ha acordado en la parte del equipo de emergencia que colabora en las evacuaciones de INPRO (al fondo). Que para bien común, si los miembros de UGT pueden hacerlo mejor, dejamos a su total disponibilidad todas las responsabilidad al respecto. Deberiaís aceptarlo por el bien común y dada vuestra preocupación al publicar el POST. Estamos en el fondo de Albasanz planta 1. Podeís identificarnos porque tenemos los chalecos en nuestras sillas. Ya que vosotrsos consideráis que podéis hacerlo mejor, por el bien común de los empleados debéis tomar la responsabilidad. Quejarse solo no ayuda, ayuda colaborar. COnfiamos en vuestra implicación y que aceptéis dicha responsabilidad.
    Gracias por ayudarnos.

  5. Es curioso que los que más problemas ponen para salir son los que se están quejando.

    El equipo de emergencia actuó según los protocolos establecidos una vez se enteraron de lo que pasaba, puesto que como bien habéis indicado, no sonó la alarma.

    La gente salió distribuidamente por las puertas, y por las diferentes escaleras. De hecho, la primera planta de Albasanz no fue ni mucho menos la última en desalojarse.

    Igual esa responsabilidad debería tomarla el equipo de UGT ya que por lo aquí vertido están capacitados para hacerlo mejor. Insisto.

    Así mismo, a pesar de que la primera planta fuimos los últimos en enterarnos, no fuimos los últimos en evacuar el edificio.

    ¿Es mejor criticarlo abiertamente que ponerse a ayudar a mejorar las cosas?

  6. no no … ellos son de criticar, no de ayudar….. olvídate

  7. Entonces en el ataúd ese iban los muertos del incendio de albasanz primera planta?

    Os gusta mas el entierro de la sardina que ayudar a las evacuaciones.

  8. mañana os contestan que hoy no queda ni uno, ellos evacuan pronto……jajajajaja :))

  9. jajaja… si si… si hay un incendio a las 8:00 am o a partir de las 17:00 pm.. de UGT no se quema ni uno….jajajajajajajaja…….

  10. Oye, que el ataud era de la CGT compañeros.
    Os lo podemos dejar para meter dentro a un ugetino y sacarle por una salida de emergencia, jojojojo

  11. Aunque seáis voluntarios tendréis que cumplir bien con vuestra tarea ¿o no? Y precisamente vosotros sois los que tenéis que decir si algo no funciona bien para que se resuelva inmediatamente y no sea un peligro en caso de emergencia real. Si una puerta se cerró cómo pasó. ¿Alguien la cerro? ¿lo visteis o lo intuís? Si «quizás» alguien cerró esa puerta ¿por qué el resto de la gente no la abrió para salir por ella a pesar de estar señalizada como Salida de Emergencia y ser la más cercana? ¿Tal vez no se ve bien? ¿Tal vez nadie sabe cómo abrirla? Mejor haríais en ayudar en vez de echar balones fuera.

  12. Si hubiera un incendio seria provocado por el de las gafas!

  13. Me equivoque de post

  14. Hay que ver, cuánto tiempo libre tienen algunos!!!!!!!!!!! Ellos no quieren la responsabilidad de evacuar a los compañeros porque son los primeros que salen y los priimeros que critican …..

  15. Coge tú la responsabilidad crack, que se te ve que eres un crack….. coge un chaleco Amarillo y aporta algo. Esto es una empresa de gente cualificada, no de borregos, con lo cual, cuando hay una emergencia todo el mundo sabe que tiene que salir, y no que si me quedo en una reunion, que si me cojo el abrigo, que si vuelvo a por la cartera. Vuestra zona, la peor sin duda. COGE EL CHALECO Y HAZLO TÚ!!! Los demas te observaremos para criticar lo que hagas mal. Ten arrestos y assume tu la responsabilidad. Si estas tan preocupado por la seguridad de la gente y sabes hacerlo major es dejación de funciones e inaceptable que no ayudes. COGE EL CHALECO CRACK!!!

  16. No, no… quedaroslo vosotros, que con la actividad diaria que tenéis alguno parece que ya está muerto… tomaros el pulso por si acaso…..jajajajajajaja

  17. Buenos días

    Nada más lejos de nuestra intención el criticar o poner en tela de juicio la labor que voluntaria y abnegadamente hacen los compañeros y compañeras del servicio de Alarma y Evacuación, que nos consta que lo hacen lo mejor posible.

    Si alguien es responsable de hacer un desalojo tan lento, es solamente nuestra empresa, por la falta de coordinación con la propiedad del edificio (los señores Revilla), que sabemos que no son muy sensibles a los temas de prevención de riesgos ni al buen mantenimiento del edificio.

    Nosotros nos hemos limitado a denunciar en fallo ante ATOS SPAIN, que podía haber tenido consecuencias graves, y parece que están en la línea de solucionarlo, ya sea exigiendo a la propiedad el funcionamiento correcto de las infraestructuras o de mejorar el protocolo de evacuación, pero nunca desde la crítica, sino desde la observación de las normas de prevención de riesgos que al final redundan en la seguridad y salud de todos los trabajadores.

  18. Siendo asi y estando de acuerdo, entonces no se entiende la coletilla en el comunicado de «el equipo de emergencia estaba un poco perdido» más si cabe, cuando todo el mundo es consciente de que no sonó la alarma, con lo cual la confusion de la situción fué mayúscula. Muy injusto hacer de menos a los chicos que voluntariamente tartan de ayudar en las emergencias y evacuaciones. Sería bastante procedente y acertado rectificar la parte que deja en tela de juicio y menosprecia al equipo de emergencia, y si no, lo coherente es que sea sustituido por las personas que consideran pueden hacerlo major que ellos, al final se trata de un beneficio para todos.

  19. Siendo asi y estando de acuerdo, entonces no se entiende la coletilla en el comunicado de “el equipo de emergencia estaba un poco perdido” más si cabe, cuando todo el mundo es consciente de que no sonó la alarma, con lo cual la confusion de la situción fué mayúscula. Muy injusto hacer de menos a los chicos que voluntariamente tartan de ayudar en las emergencias y evacuaciones. Sería bastante procedente y acertado rectificar la parte que deja en tela de juicio y menosprecia al equipo de emergencia, y si no, lo coherente es que sea sustituido por las personas que consideran pueden hacerlo major que ellos, al final se trata de un beneficio para todos.

  20. Es que siempre escondidos desde el anonimato de los comunicados de la UGT con altavoces a toda la empresa dando lecciones y menos preciando a los demás, no se permitir que con esa impunidad menosprecien abiertamente a sus propios compañeros sin escrúpulos una y otra vez, ……. y encima faltando a la verdad, y sin aportar nada de nada, es despreciable, muy despreciable. Son como comunicados inquisitorios de ajusticiamiento public de la época medieval, realmente desagradable.

  21. malas artes, mal fondo, mala gente……………

  22. Qué barbaridad!! Yo creo que el artículo no exagera nada, mas bien es comedido y cauto. Dan su opinión del suceso, bastante acertada a mi juicio. Si por relatar lo que vieron, se les llama todo lo que tú les llamas, ¿qué habrá que decir de tí? Por otro lado esto es un foro de discusión en el que todos los que quieran pueden dar su opinión sobre el asunto y no hay nada inquisitorial en escribir lo que uno ve u opina.

  23. Llegados a este punto, parece que lo mas constructivo sería que el equipo de UGT que ha sido capaz de detector e identificar los problemas en las evacuaciones, den un paso para delante y asuman la responsabilidad de las emergencias. Eso si sería aportar y colaborar activamente. La gente opina que nadie de UGT va a tener lo que hay que tener para dar ese paso a delante. A ver que pasa, ….. a ver si es verdad que no aportais nada o que queries ayudar realmente y os presentais voluntaries al equipo de emergencias. Apostamos¿?..

  24. Según leo aqui parece que los chavales de emergencias están dispuestos a cederos los chalecos y la labor….. Cogédlos! ánimo! mejorad el sistema!

  25. Una duda, ya que el cominicado llega a toda la compañia me voy a permitir el lujo de opinar…….. Si bien parece ser que no sonó la alarma de evacuación, ¿como van a evacuar a nadie si no saben que Deben hacerlo? … es un poco si sentido …¿no?

  26. Por suerte lo del otro día fue un simulacro, y por ello no hay que lamentar males mayores. Y que yo sepa un simulacro sirve para detectar errores, por lo que es absurdo ponerse tan a la defensiva por las críticas. ¡Para eso están los simulacros, para poder criticar los protocolos que tenemos y estar mejor preparados cuando suceda algo de verdad!

    La responsabilidad principal, a mi juicio, es de la propiedad del edificio. Primero por no sonar la alarma y luego porque el funcionamiento de las puertas de emergencia es muy mejorable. Sin embargo, si hubo fallos (o alguien piensa que los hubo) en la actuación del equipo de emergencia, y se expresan (como es el caso) de forma sosegada y sin ánimo de ofender, es bueno que se expresen, porque no se trata de nada personal ni de buscar culpas sino de mejorar y porque para eso hacemos simulacros.

    Salvo que los hagamos simplemente para perder tiempo.

  27. El ejercicio de analizar como ha ido el simulacro y posibles mejoras, lo hace regularmente el equipo de seguridad y de emergencia, igual ahora hay que informar a la UGT del resultado. Si hubierais querido hacer una crítica constructiva os hubierais dirijido al equipo de seguridad y de emergencia para ver detalles sobre los posibles fallos y errores detectados para corregir; No hacer una nota pública a toda la compañia disparando a los voluntaries. Teneis que hacer dos cosas, primero presentaros voluntaries vostros y asi ya participar del proceso de evacuación de las mejoras y la otra es desalojar el edificio a tiempo, porque vuestra zona es siempre la ultima por vosotros. Me parece que no hay que azuzar a la gente con un palo para que salga en una emergencia, no son vacas son personas integradas en un entorno laboral.

  28. Preséntate voluntario, habla con Alberto de INPRO

  29. «Disparando a los voluntarios».

    En serio, leed la nota de UGT y comentad sobre ella, no sobre una nota ficticia en la que se «dispara» a los voluntarios.

  30. No creo que sea la persona más adecuada. A menudo estoy en reuniones y demás, fuera de mi puesto y de Albasanz, por lo que no podría participar en muchas de las evacuaciones, ya fueran simulacros o emergencias reales.

    Además, si lo habéis hecho todo perfecto, ¿por qué tanta insistencia en que os sustituyan? No os entiendo…

  31. una cosa que no entiendo, y pueden y saben hacerlo major, ¿POR QUÉ NO SE PRESENTAN VOLUNTARIOS? ¿POR QUÉ NO LO HACEN ELLOS? se acabaría la polémica…… es que no quieren? es más cómodo criticar desde un Segundo plano?

  32. Como miembro de dicho equipo, podeis cogerlo cuando querais!

  33. es que lso de UGT son demasiado listos, y como estan sentados en los sofas de la entrada, salieron corriendo los primeros.

    Como ellos son toda la oficina, por eso diran que toda la oficina estaba saliendo por los tornos centrales.

  34. No se presentan porque no tienen capacidad para ello.

    Ni si quiera son capaces de mantener abierta la puerta, sino que cuando salen, la cierran.

  35. Entiendo que si este simulacro hubiera sucedido antes de las elecciones de los sindicatos se habría destacado la heroicidad del grupo de UGT (Union Genial de Trabajadores) en su encarnizada batalla contra la puerta que se cerraba sola.

    Supongo que vuestra preocupación chicos, si se produce un incendio de verdad y muere gente, quizás tengan que reducir el numero de afiliados sindicales lo cual sería un golpe devastador.

    Quizás un incremento de trabajadores en UGT ATOS sería beneficioso para las labores de emergencia. Por supuesto con la misma retribución con la que lo hacen los chicos de los chalecos amarillos, NULA.

  36. jajaja…. el de las reunions, que si hombre que si… que pidas un chaleco, no te cortes…. uno más a colaborar, no pasa nada si no estas siempre, cuando estes…´.. píde tu chaleco….. venga! ánimo!

  37. Al crack Paco, el puto amo que desvaría.

    Si no quieres el chaleco amarillo no te lo pongas. Nadie te obliga y quizá otra persona lo haga mejor.
    Y no, no somos borregos somos personas pero estáis para ayudar tanto al que sabe como al que se despista. En otro caso, es que no servís para nada.

    Por cierto, vaya talante en una emergencia de verdad a ti te llevan los demonios. Tómate una tila que la necesitas. (Al que se pica, ajos come)

  38. Yo de seguridad se poco. Por ello no podria tomar la responsabilidad. Agradezco a los compañeros que si tienen lo necesario para ponerse el chaleco.
    No soy quien para valorar lo sucedido o no en ese simulacro porque albasanz no es mi centro de trabajo.
    Si el resultado fueron 19 minutos, me parece un poco alto.
    Creo que lo adecuado es no esperar un año y realizer otra prueba en cuanto se pueda.
    Simplemente una recomendacion desde mi ignorancia.

Los comentarios están cerrados.