El pasado martes 23 de Febrero sobre las 10:30, se realizó el simulacro de evacuación del edificio de Albasanz 16. Este simulacro es preceptivo hacerlo como mínimo con carácter anual.
Era un acto en el que todo estaba planificado con anterioridad, pero… lo que son las cosas…en todas las plantas sonó la alarma de evacuación, así como los avisos por megafonía, MENOS en la PRIMERA donde están varias empresas del grupo ATOS.
La evacuación de la primera planta fue bastante caótica. El personal del equipo de alarma y evacuación de la primera planta, estaba un poco perdido, ya que para empezar dirigieron a todos los compañeros de la planta a la salida central, donde están situados los tornos, cuando lo correcto es evacuar por la salida de emergencia más cercana. Por ello la salida de la gente al hall fue más lenta de lo deseable. Además desde la salida central debían de dirigirse a las escaleras del edificio que se encuentran en los laterales, con lo que al final el desalojo se completó en la friolera de 19 minutos… MENOS MAL QUE FUE UN SIMULACRO…
Desde UGT hemos presentado la correspondiente queja en el pleno del Comité de Seguridad y Salud que tuvo lugar el día 24 de Febrero. La contestación que nos ha dado la empresa a nuestra queja, es que para solucionar esta situación se va a hacer una revisión completa del sistema de megafonía y alarma este mismo sábado.
Lo malo es que esta no ha sido la primera evacuación caótica del edificio de Albasanz 16, ya ha habido otras, y la empresa siempre dice lo mismo, “que van a revisar para que esto no vuelva a suceder”, pero siguen manteniendo el contrato de alquiler de dos plantas de un edificio en el que los simulacros de evacuación son caóticos, sin pensar en el grave riesgo al que están exponiendo a los trabajadores, dado que en algún momento podría sobrevenir una evacuación real, con las posibles consecuencias que podría acarrear una mala ejecución de la misma. Por ello, no tratar de mejorar estas prácticas, nos parece una imprudencia y además temeraria.
Esperamos que este tipo de situación no se vuelva producir, por el bien de todos, ya que se trata de un tema trascendental en la seguridad de los trabajadores.
No obstante, seguiremos vigilantes en cualquier situación que pueda suponer un riesgo laboral.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...