El pasado 16 de febrero, el comité de AtoS Worldgrid tuvo un primer acercamiento con la empresa. En dicho acercamiento se habló sobre las diversas condiciones de los trabajadores que componen nuestra empresa. Por parte del comité de empresa se presentaron una serie de condiciones sobre las que estuvimos trabajando previamente, y que nos gustaría conseguir para todos sin distinción. En un principio, a la empresa, le parecieron bien nuestras peticiones y pretensiones. Sin embargo, la empresa, representada por Gustavo Hornos, nos comunicó que su intención es ir más allá y no crear una “evolución” del acuerdo marco, sino empezar una negociación partiendo de cero. Se nos expresó la voluntad de escuchar nuevas propuestas, sean del tipo que sean, con el fin de motivar al personal y llegar a todos los colectivos que componemos AtoS Worldgrid.
Todo esto parece muy bonito y hermoso, sin embargo somos conscientes que, como todo, tendrá su lado negativo. Como de esa parte ya se encargará la empresa, desde la sección sindical de UGT en AtoS Worldgrid, os pedimos vuestra colaboración. Nos gustaría recoger vuestras opiniones y necesidades y, para tal fin, hemos creado una pequeña encuesta que tan solo te quitará unos segundos de tu tiempo y será de gran ayuda para todos. Dado que en dicha encuesta no es posible que añadáis registros, os pedimos que las nuevas ideas, nos las dejéis en los comentarios y, periódicamente se irán añadiendo para que puedan ser votados.
Muchas gracias a todos por vuestra participación.
Enlace a la encuesta: http://doodle.com/zxq9av4t5a8n3h22
También admitimos comentarios aquí, lo que más nos importa es conocer vuestra opinión, seáis de la sociedad que seáis (AtoS Spain, AtoS Worldgrid, Infoservicios…) y cualquier centro de trabajo (Madrid, Barcelona, Santander, Sevilla…)
Desde mi particular situación personal, el aspecto más relevante que haría de mi entorno de trabajo un lugar diferente y muy valorado por mí, sería una apuesta real por la conciliación de vida laboral y personal.
No sé hasta dónde se puede llegar en un convenio pero ya que se nos pide que se hagan propuestas abiertas, yo creo que recoger de manera explícita en el convenio la flexibilización de tiempo y lugar de trabajo sería una buena manera de superar las resistencias que puedan existir en este sentido.
En lo relativo al lugar de trabajo, oficina y trabajo remoto han de convivir en igualdad de condiciones. En este sentido parece que se está avanzando bastante. De cara a un nuevo convenio, que esto se recoja de manera explícita creo que ayudaría a su extensión e implantación definitiva.
En lo relativo al tiempo se me ocurren tres consideraciones:
– Los horarios han de adecuarse de manera individual, dentro de unos márgenes razonables, de forma que se equilibre la necesidad de trabajar en equipo con las necesidades de cada persona.
– La posibilidad de acordar reducciones de jornada de manera individual en función de la situación de cada persona. De manera que se pueda acordar anualmente el tiempo de trabajo diario dentro de unos márgenes razonables.
– La posibilidad de acordar periodos de excedencia de manera individual en función de la situación de cada persona