Cuando en noviembre de 2008 se nombró al actual CEO del Grupo Atos ya se comentó su fama de saber trocear y vender empresas que en conjunto no van bien o no van todo lo bien que quisieran sus accionistas mayoritarios. Su fama le precedía y cuando el rio suena, agua lleva.
Hace casi dos años se separó el negocio de Energy and Utilities en la nueva empresa Atos World Grid (AWG) y fueron casi 300 los trabajadores que salieron de las empresas Atos y Mundivía para formar la nueva AWG. Han continuado pasando trabajadores a esta empresa y haciendo nuevas contrataciones, de tal manera que mientras Atos Spain va languideciendo, AWG va creciendo. Ni qué decir tiene que las nuevas contrataciones no están afectadas por el Acuerdo Marco de Atos, ni siquiera se ha llegado a una homologación de condiciones de los trabajadores procedentes de Atos y los de Mundivía. Es decir, se crean empresas con menores costes salariales.
Ahora mismo nos acabamos de enterar por la agencia de noticias Bloomberg que “Atos Plans to Split Off Payments Unit as It Considers Stake Sale”, para los que no sepan inglés, esto significa que Atos planea la separación de la Unidad de Medios de Pago y considerala posibilidadde vender una parte de las acciones. La Dirección de Atos Spain todavía no se ha dirigido a la RLT para hablarnos de este asunto que indudablemente nos afectará a los trabajadores. Desde luego son candidatos a formar una nueva empresa los trabajadores de las áreas que tengan algo que ver con transacciones de medios de pago.
No dudamos, de momento, que todo se hará con arreglo a la ley española, pero el resultado será una empresa con bajos costes salariales y muy rentable para los accionistas, mientras Atos Spain seguirá teniendo mayores pérdidas cada día por dos razones: por perder las actividades más rentables y por seguir soportando la estructura administrativa y de dirección de todas las empresas separadas.
Suponemos que ésta no será la última jugada. Es muy posible que al año próximo o antes se plantee la separación de Managed Services (MS), vendiendo también una parte minoritaria de las acciones. ¿Qué quedaría en Atos Spain?, pues básicamente, las áreas de Mercados, integradas por los directores, gerentes, consultores jefes y high potential en general (el talento de la compañía) y la unidad System Integration (SI), que actualmente no tiene rentabilidad en su conjunto. La solución final sería clara: seleccionar los mejores consultores, ingenieros y analistas, añadiéndolos a los Mercados, y separar el resto en otra empresa que no valdría nada y que sería liquidada con un ERE o vendida por un euro a otra empresa sin escrúpulos.
UGTcree que organizándonos todos en los sindicatos que hay o en los que se quieran constituir, no sería difícil pararle los pies al “gabacho”, pero con una escasa fuerza sindical y una ley hecha a medida del empresario, nos tememos que el “gabacho” hará lo que le venga en gana.
Pero los trabajadores de Atos Spain pueden ser felices y vivir sin preocuparse, tal vez sólo sea un cuento inventado por la “canalla sindical” de UGT. Como decía la canción del grupo Celtas Cortos; Tranquilo majete en tu sillón”.