Nuestra empresa Worldline de reciente creación ha nacido bajo el manto del miedo y las amenazas, que a tenor de la situación actual cada vez se va acrecentando más al grito que procesa uno de sus más reconocidos responsables de “A mí no me va a temblar el pulso”, palabras que llevan a los empleados de algunos de los proyectos de Worldline a vivir en el reino del terror y la amenaza.
Coacciones, gritos, amenazas e insultos que no solo son palpables en los Gestores de algunas de estas cuentas, sino que a su vez estos aleccionan a Jefes de Servicio, Supervisores y Coordinadores a su cargo, para que ellos sean los que ejecuten a diario estas terroríficas acciones contra nuestros compañeros de Worldline. Trabajadores que antes estaban especializados en sus proyectos y ahora se tienen que dedicar por imperativo legal a apagar fuegos en cualquier proyecto de la compañía, sin importar su especialización, y solo porque algunos de estos responsables olvidaron que los trabajos a realizar para los clientes tienen sus plazos y si estos no se cumplen nos enfrentamos a fuertes penalizaciones por parte de los mismos.
En UGT nos preguntamos, ¿esto es culpa de los compañeros que realizan su trabajo diariamente?, evidentemente la culpa de esta situación es de los gestores de las distintas cuentas, que son los que tienen que determinar las necesidades de un proyecto y, por supuesto, evitar la posible penalización de un cliente Pero compañeros, aquí la situación es muy distinta, los gestores se olvidan de las necesidades de los clientes y se dedican a instaurar el miedo a base de amenazas y de este modo intentan que las malas gestiones no sean tan evidentes. A estos gestores no les ha calado las políticas del Wellbeging@Work ni el Great Place to Work, creemos que no las conocen porque desde luego su manera de proceder es contraria a todas ellas.
Por eso os animamos a que sin alzar la voz, porque no queremos parecernos a ellos, manifestemos nuestra opinión, venzamos nuestro miedo y nuestras incertidumbre y que mejor manera para hacerlo que en la mesa electoral. Recordad que todos tenemos DERECHOS y tenemos que hacerlos valer.
Recomendamos a quienes utilizan estas prácticas que hagan el cuestionario de Great Place to Work.