La extraña interpretación de CEIM del “Diálogo Social”


A pesar de que en su página web CEIM defendía, hace apenas tres meses, “la necesidad de dar un impulso a la Negociación Colectiva en el ámbito de la Comunidad de Madrid”, y de firmar al respecto una declaración conjunta con los Sindicatos más representativos de Madrid con objeto de mejorar las relaciones laborales, las patronales integradas en CEIM que forman la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid, hacen una extraña interpretación de lo que supone el Diálogo Social.

La citada representación empresarial ha presentado a los sindicatos una Plataforma de Negociación para dicho Convenio que titulan “Posición Empresarial respecto al Convenio Colectivo” que desestructura completamente la Negociación Colectiva al pretender la desregulación de las condiciones laborales de este Convenio, equiparándolas al mínimo estipulado en el Estatuto de los Trabajadores, con propuestas como la desaparición del concepto salarial de antigüedad, modificación en el cálculo de pagas extras, en materia de tiempo de trabajo eliminación de la jornada de verano, de las mejoras en permisos, licencias y excedencias, supresión de la compensación económica por incapacidad temporal en caso de enfermedad común o accidente de no laboral, anulación de préstamos a los empleados,….

La posición de estas Asociaciones Empresariales es clara: eliminar cualquier condición que mejora, por poco que sea, lo dispuesto en la legislación laboral.

Fes-UGT-Madrid considera inaceptable que la Confederación Empresarial CEIM, organización más representativa de la Comunidad de Madrid haga gala de una actitud negociadora y al mismo tiempo permita, o fomente, que en las mesas negociadoras en las que se sientan sus asociaciones empresariales se demuestren posiciones que claramente suponen un desmentido de la actitud negociadora que presume en su discurso.

FES-UGT Madrid