Las 10 señales de que estás frente a un mal jefe, publicadas por el portal monster.com.
1. Falta de respeto hacia los empleados.
Observa si tu jefe se porta correctamente con sus empleados, contesta sus mails y llega a tiempo a las reuniones respetando el trabajo de los demás.
2. Mala forma de mirar.
Las miradas despectivas o el no mirar a los ojos demuestran falta de confianza por parte del líder.
3. Expresión corporal defensiva.
Si eres bueno en tu trabajo, un mal jefe te verá como una amenaza. Presta atención a su lenguaje corporal para descifrar si se comporta defensivamente, por ejemplo, cruzándose de brazos cuando te habla.
4. Mala actitud.
La falta de interés y entusiasmo por la evolución del equipo de trabajo es señal de un mal desempeño del liderazgo.
5. Nerviosismo excesivo.
No es bueno que un jefe transmita ansiedad y estrés a toda la oficina.
6. Falta de confianza en el equipo.
El liderazgo supone saber confiar y delegar tareas a los demás miembros del staff. Un buen jefe es consciente que el éxito no puede depender nunca sólo de su trabajo.
7. Uso del miedo como forma de motivar.
Si bien no está mal demostrar una cierta jerarquía, un buen líder nunca usaría el miedo para acercarse a los demás o demandar tareas.
8. Uso inapropiado del vocabulario.
Ser un buen jefe muchas veces implica tener la palabra precisa en el momento exacto. Es muy importante que el léxico que utiliza un líder sea siempre de tono positivo.
9. Exceso de familiaridad.
Un buen líder debe tener claro que no es tu amigo. Si bien su trato debe ser siempre amable, el exceso de familiaridad puede hacer que se confundan para mal los roles.
10. No saber escuchar a los demás.
Quien está ensimismado en sus propias ideas y no tiene ni un minuto para valorar lo que tienen para decir los demás, no puede ser un buen jefe.