En la sexta reunión de negociación se ha roto la monotonía de las anteriores en las que sólo se hablaba de información que pedíamos, de la que quería dar la empresa, de opiniones, sospechas, malos augurios, preocupaciones, etc. Por fin, se han empezado a introducir los temas de negociación que cada uno quiere discutir.
La empresa ha puesto sobre la mesa una nueva propuesta de 27 días de indemnización por año trabajado con un máximo de 13 meses de salario. Pero esta leve mejora no les saldría gratis a los trabajadores que quedaran en la empresa porque estaría vinculada a:
- Consolidar en salario la cantidad fija de Ticket Restaurant del Acuerdo Marco para los trabajadores actuales, perdiéndolo los futuros.
- Negociar un Plus de Movilidad fijo mensual como se ha hecho en el ERE de Infoservicios.
- Acordar un sistema de Disponibilidad Telefónica y Guardias anual que sería de adscripción voluntaria, pero que una vez adscrito sería de obligado cumplimiento. Hay un acuerdo de este tipo en el Convenio Colectivo de T-System.
- Flexibilidad horaria y/o distribución irregular de la jornada.
También ha dicho la empresa que si se llegara a un acuerdo satisfactorio sobre estos puntos, se podría rebajar el número de afectados a 166.
La RLT ha dicho que la propuesta era muy insuficiente, que está muy lejos de esas posiciones y ha introducido en la negociación los siguientes elementos:
- Voluntariedad, es decir que se puedan adherir voluntariamente al DC trabajadores que lo deseen, saliendo otros trabajadores que, estando propuestos por la empresa, no estén de acuerdo.
- Prejubilaciones o Planes de Garantía de Rentas.
- Excedencias con garantía de retorno.
- Ayudas al autoempleo.
La empresa se ha mostrado receptiva hacia estas propuestas, aunque ha puesto muchos peros a la voluntariedad.
Desde UGT seguiremos pidiendo la retirada del Despido Colectivo y proponiendo nuevos elementos de negociación y variaciones sobre los elementos que ya están sobre la mesa con el objetivo de llegar a un acuerdo que minimice los efectos de la medida sobre los afectados por el DC, como nos manda el Estatuto de los Trabajadores. De manera que si no se llega a un acuerdo, no se pueda decir que no lo intentamos.
Por otro lado, se ha elaborado un plan de movilizaciones conjunto, de todos los sindicatos presentes en la mesa negociadora, que debía comenzar el día 17, pero comenzará el día 21 por impedimentos de plazos legales en la tramitación de huelgas. Este calendario ya se os ha enviado a todos, pero lo reproducimos aquí:
- Día 17 de Julio a las 15:15 horas ofreceremos información del estado de las negociaciones en el comedor de la segunda planta de Albarracín 25 (sólo en Madrid)
- Día 17 de julio asamblea en el centro de Barcelona, a las 15:15 horas, en la sala 312 convocada por CC.OO y UGT.
- Día 21 de Julio Huelga de las 2 últimas horas de la jornada (para todos los centros).
- Realizaremos una concentración a las 13:30 horas frente al Banco Popular en la Calle de las Abelias número 1 (sólo en Madrid).
- Día 23 de Julio Huelga de las 2 últimas horas de la jornada (para todos los centros).
- Realizaremos una Marcha desde Albarracín 25 hasta el Banco Popular en la Calle de las Abelias número 1 (sólo en Madrid).
- Día 25 de Julio Huelga de las 2 últimas horas de la jornada (para todos los centros).
Como podéis ver la convocatoria de huelgas es para todos los centros de trabajo afectados por el Despido Colectivo, es decir, Madrid, Barcelona, Bilbao, Santiago de Compostela y Zaragoza. El resto de movilizaciones son de carácter local y cada centro convocará los que crea convenientes.
Os pedimos, por último, un apoyo masivo a todas las movilizaciones.
Está muy bien que pidáis apoyo a las movilizaciones. Pero en el pasado también pedisteis que nos movilizáramos contra la MSCT 2012 y luego acabásteis firmando, o sea que utilizásteis la movilización para lo que quisisteis. Ahora, ¿Para qué exactamente nos pedís que nos movilicemos? ¿Para la retirada del ERE o para que negociéis con más fuerza?
Espero que se haga una consulta a los empleados antes de firmar nada. Yo no estoy de acuerdo con el chantaje de la empresa. Sí a las movilizaciones.
En un principio, todos estabais de acuerdo en no firmar un DC en el la indemnización fuese diferente a un despido improcedente (como sucedía hace apenas 1 mes), espero y confio que esto siga en pie, Partiendo de esa base se negocie en beneficio de las personas que por desgracia van a ser despedidas.
Y por supuesto que para la firma (o no del acuerdo) de nuestra representación sindical en dicho despido colectivo sea en base a la opinión de las 180 personas afectadas.
A ver si me aclaro…
¿esto quiere decir que además del ERE, los que se queden lo harán con la condición de que la empresa les pueda cambiar el horario cuando quieran?¿y pagar un plus de movilidad fijo en vez de las dietas?
Empeorar las condiciones de los que se quedan para mejorar las de los que se van… no parece muy lógico, la verdad.
Creo que en las negociaciones de un ERE, se debe pensar en la lista de personas que va a ser despedida, que las indemnizaciones que les corresponden sean justas y dignas, y a partir de ahi se negocien voluntariedad, excedencias,… etc. Pero en ningún caso se debe aceptar un acuerdo que este hablando de 27 o 31 dias ( con 13 o 14 meses) por año trabajado (sobre todo cuando el ERE en cuestión es totalmente discriminatorio)
Con lo que ahorren con el plus de movilidad y la consolidacion de los ticket restaurant van a pagar las indemnizaciones de despido, y estos derechos se reduciran o eliminaran para todos.
Solo espero que no os pongais la medalla cuando os jacteis de haber conseguido mas dias de indemnizacion a costa de perder otros derechos, porque aqui todo el mundo sabe que vais a firmar lo que os pongan delante, que todo esto no es mas que un paripe, siempre ha sido asi y siempre lo sera.
Completamente de acuerdo. Que se negocien las condiciones del ERe, y que sean las mejores.
Por eso no entiendo qué tiene que ver el plus de movilidad (por ejemplo) en todo esto. O la disponibilidad para guardias…
Me aprece vergonzoso que la empresa juegue al enfrentamiento entre los que se van y los que se quedan, no lo deberíais tolerar, sobretodo cuándo luego incumple lo que le sale de los huevos.
Por otro lado, lso elementos nuevos introducidos por los sindicatos me parecen una porquería, sobretodo porque alguno ya es una condición de aplicación del DC.
Sinceramente esperaba más de los sindicatos. No veo la necesidad de negociar cosas que nadie quiere. ¿sabemos si alguien aceptaría voluntariamente?, ¿alguien quiere pedir una excedencia tal y como está el empleo?
Me parece una pérdida de tiempo negociar condiciones que no afectarán ni al 1% de la plantilla.
¿habeis visto lo que ha pasado con el ERE de Coca-Cola? habeis si aprendeis a negociar un poco mejor y no con migajas.
Coca.cola, Tragsa, Telemadrid…
Ya puestos a meter puntos absurdos en la negociación (Ticket Restaurant, Movilidad, Disponibilidad, Flexibilidad), ¿por qué no se añade que vuelvan a poner manteles en el comedor?
Todo lo que propone la empresa se llama “convenio de empresa” y no “acuerdo para un D.C.”.
no olvidéis que para negociar un poco mejor debe haber un poco o mucho apoyo de los empleados a las movilizaciones. ¿Acaso los empleados de Coca-Cola no se movilizaron? ¿Y los de Atos cuando ocurrió el MSCT? Hay que ser un poco justos. Lo queremos todo sin mover un dedo. Tenemos lo que nos merecemos. MIERDA !!!
Pues no dudo de que tú te lo merezcas, pero te aseguro que el resto no nos lo merecemos, así que guárdate tu opinión.
Perdona… pensaba que podía expresar mi opinión. Díctame lo que tengo que poner
Que poca fe, si la dirección está acojonada con las 2 horas de paro… a lo mejor ni dicen nada a los clientes y ni se enteran de que ha habido «huelga», con lo que al final facturan las mismas horas y te pagan 2h menos, con lo que aumentan los beneficios. A lo mejor deberían plantear eso los sindicatos en la negociación…
Pues yo pienso que dependiendo del apoyo de los trabajadores, se podrá forzar la retirada del ERE o nos tendremos que conformar con lo que le dé la gana a la empresa.
Pues con lo que decís que queréis negociar, mejor que no lo hagáis.
NO AL ERE!
No hay justificación para el ERE ni para los recortes del resto de la empresa..
Reciclaje de trabajadores si no hay proyectos.
Estoy de acuerdo en que se retire El Despido Colectivo como en Coca-Cola, pero también se necesita el apoyo multitudinario de los trabajadores
SI AL ERE!!!!!
pero de los inutiles que nos dirigen…. Son los que nos han llevado a esta situacion.
Solo saben llevarse sus bonus y putear al personal.
El acuerdo marco NO se toca… a ver si vamos a perder lo unico que tenemos medio bueno.
GH dijo que si aplicaba el e-flex se arreglaria el acuerdo marco. Nos colocaron el e-flex y del acuerdo marco ni mijita.
Y ojito con esas reuniones de tapadillo con GH que os estamos viendo por un bujero…
180 personas sin trabajo en un futuro próximo. Eso debería ser suficiente para concienciar a los sindicatos de la importancia que tienen sus negociaciones con la empresa, con esto quiero decir que se dediquen a «tumbar» el dichoso ERE, y si esto al final no es posible, entonces por lo menos la gente despedida se vaya con la máxima indenmización posible (y por favor no os dejéis manipular mezclando cosas del convenio, con las negociaciones de un ERE).
No me lo puedo creer!!!! Un comunicado sobre el ERE!!!! Ugt se ha dignado a informar a sus trabajadores!!!! …. Claro ahora quiere que nos movilicemos. Por el interés te quiero «ugt»…
Hay muchos que piensan que los sindicatos pueden arreglar los problemas por sí solos y no colaboran en nada con ellos. ¡Pobrecitos! No se dan cuenta que hoy día nadie da algo por nada. Si queréis que os hagan caso los sindicatos, tendréis que pagar la cuota primero. Y, desde luego, la única forma de retirar el ERE es que la huelga tenga un apoyo masivo de los trabajadores.
Buenas tardes, seguramente soy inocente, pero por fsvor aclararme el porque todas las concentraciones las ubicais en la sede del banco popular. esto quiere decir que los subcontratados (esto va en subrañado, ya sabeis lo de la cesion ilegal) de otros cliente estamos a salvo (entre comillas)
La gente del Bench os exige, A TODOS LOS SINDICATOS, NO FIRMAR EL ERE. En caso contrario, los que seamos despedid@s, tanto del Bench como los que estén en proyecto, no tendremos opción a que nos indemnicen como han indemnizado a los que han estado despidiendo desde principios de año hasta ahora, esto es, con 45 y 33 días por año trabajado.
Empeorar las condiciones de 3000 trabajadores, para mejorar 2 días por año a los 180 que despiden…
Hay que reconocer, que en esta empresa hay grandes negociadores…y desde luego, no están del lado de los trabajadores.
Los trabajadores, deberíamos plantearnos empezar a votar a un sindicato que esté del lado de los trabajadores…no de los que están chupando del gobierno y del lado del empresario…
Toda la negociación es un paripé para que los trabajadores volvamos a votarles…
Raro, raro….ugt no informa nada nada de la evolución de las reuniones….Un solo comunicado en todo el mes…