Jornada Intensiva


Nuevamente nos encontramos disfrutando de la jornada intensiva, perdón todos no, hay compañeros que por suerte o por desgracia, según se vea, están en un cliente cuyo horario en verano les obliga a partir jornada y no estar disfrutando de esa maravilla que significa irse a comer a su casa y tener la tarde para ti y los tuyos.
A estos compañeros se les acaba abonando una compensación por este esfuerzo, lo que sucede es que las negociaciones previas son largas y cada vez acaban más tarde, claro ejemplo el del año pasado, no supieron como se les iba a compensar hasta que en Octubre UGT y CGT firmamos un Acuerdo con la empresa en la Audiencia Nacional.
Este año la cosa ha sido distinta, primero la empresa intento implantar otro MSCT que afectaba a los horarios (MSCT 2), el propósito de este tenía dos objetivos:
1. Ampliar la jornada anual de las 1760 horas/año a 1800 horas/año
2. Poder modificar un 10% de la jornada, es decir 180 horas, a su antojo siempre y cuando te lo notificaran 5 días antes de la modificación de jornada.
Con este MSCT 2, la empresa pretendía ahorrarse el tener que abonar compensaciones por la pérdida de jornada intensiva, e incluso no tener que abonar horas extra hasta que no superasen las 1800 horas/año. Debido al malestar de la plantilla y la unión de los sindicatos en este tema, decidió desechar el MSCT 2.
Después de esto, se ha iniciado, como sucede todos los años, una negociación con las Secciones Sindicales de Madrid (RLT), para determinar las compensaciones que van a recibir los compañeros afectados por este tema, ya que la relación de afectados son compañeros de Madrid. El día 21 de Junio la RLT entregó a la empresa una propuesta conjunta, en esta propuesta las compensaciones son a nivel global para todos los compañeros afectados, porque pensamos que es más justo.
A día de la publicación de esta revista, la empresa ha dado la callada por respuesta. Por lo que desde esta Sección Sindical, os aconsejamos que todos los trabajadores que os encontráis en estos clientes, comencéis a disfrutar de vuestra jornada intensiva, hasta que no se tenga claro que compensaciones se van a abonar. La pérdida de la jornada intensiva es voluntaria, pero no nos parece de recibo que se pida el esfuerzo a los compañeros pero no se sepa cómo se va a compensar. Esto sucede todos los años, y desgraciadamente otras empresas del sector seguro que ya tienen las compensaciones establecidas, luego RRHH se extraña de que Atos tenga mala imagen en los clientes y que perdamos contratos. También os informamos que desde esta Sección no vamos a estar parados ante esta inoperancia, vamos a usar todos los recursos legales disponibles para atajar esta situación.
Nuestro consejo: No seas confiado, y hasta que no sepas como se va a compensar la pérdida de la j ornada de verano, disfruta de ella.