NO FIRMÉIS ESA TOMADURA DE PELO!!!!!!!!!!!!!! Estáis jugando con el trabajo de PERSONAS!!!!!!!!!!!
Espero que no se firme absolutamente nada ya que desde luego toda la plantilla esta completamente encontra…………bien por modificación de los derechos que tenemos o bien por la vergüenza de las condiciones de los que van a ser despedidos. VAYA EMPRESA !!!!!! y quieren ser una empresa TOP en el sector????????? me rio yo de eso. Ojala se quedaran sin ni un solo trabajador porque todos los empleados presentaran su voluntariedad a este ERE!!!!!!!!!! a ver como sustentarian la PEDAZO DE EMPRESA!!!!!! Que vergüenza!!!!!!!!!!!
Por este y por otros tantos atropellos….NO HAY QUE FIRMAR!!! No hay que darles la razón para que después puedan hacer lo que les de la gana justificando que hemos reconocido que tienen «motivos». Y no hay que firmar porque si no no permite defenderse a los trabajadores que vayan a poner una demanda individual.
Por favor, no firméis nada. La propuesta de la empresa es una auténtica tomadura de pelo, tanto para los que echan como para los que se quedan. Esto no se puede aceptar. Esto tiene que llegar a los tribunales.
Y luego se gastan tiempo y dinero en campañas tipo «Wellbeing@work». Que recorten esas tonterías!!!
Yo creo que la mejor forma de demostrar que no queremos el despido colectivo es seguir las acciones que ha propuesto la RLT. Hoy han propuesto propuesta huelga en las dos últimas horas de la jornada de trabajo y marcha desde Albarracín, 25 hasta el Banco Popular. TODOS A LA HUELGA!!!!!!!!!.
Uno más que espera que no firméis. Por cierto, supongo que sabéis que si realmente queréis dar difusión al tema, no deberíais poner un PDF, ya que no lo indexa Google. Realmente queréis dar difusión? O es sólo fachada porque en el fondo ya sabéis que vais a firmar?
No entiendo a nuestra empresa al presentar un ERE, por las causas que se ha presentado, corre el riesgo de incurrir en condiciones de no aptitud para presentar pliegos a la administración pública que es uno de nuestro mayores clientes (véase el Real Decreto Legislativo 3/2011 título II, capítulo II). Espero y supongo que Garriges dentro de su sapiencia infinita habrá asesorado muy bien a Atos de esto, por que si los comerciales no vamos a poder presentar ofertas a la administración vamos listos.
Esto también afecta a los departamentos cuyos proyectos son parcial o totalmente financiados por otras administraciones locales e internacionales.
Así que podemos encontrarnos en la paradoja de tener una empresa con ciento y pico empleados menos y no pudiendo presentarnos a concursos para generar ingresos. A corto plazo no parece una gran solución, y a largo pinta como algo nefasto si al final resulta que es cierto que estamos saliendo de la crisis.
Por otro lado, el volumen de personas que van a despedir con este ERE es ridículo en comparación con los costes indirectos que soportamos cada vez que presentamos una oferta. La dirección debería analizar si los costes de infraestructura soportados por la masal (masa salarial) son proporcionados, o tenemos demasiados caciques y pocos indios.
Esta claro que este ERE servirá para quitarse a madres y padres con reducción de jornada, que parece que molestamos, cuando en realidad una inmensa mayoría trabajamos en casa aun sin tener tele-trabajo por que tenemos que demostrar nuestra valía. Y personal que llevamos años remando para que esta organización (sea cual sea nuestro origen previo) obtenga beneficios y mercado.
Si ser mujer ha sido siempre difícil en este sector, con EREs discriminatorios como este la empresa hace poca gala del Wellbeing at work. Me gustaría que algunos directivos les explicasen a sus madres que es lo que hacen para salvar sus sillas en vez de afrontar los profundos problemas que afectan a nuestra empresa.
Atos como empresa se merece una profunda reflexión de donde se va cada euro y que reduzcamos muchos leasing innecesarios y aprovechemos el capital humano que tiene valía, con objetivos claros y firmes, nada de hoy reducir sueldos y mañana subirlos. Debemos actuar con austeridad y profesionalidad. Si no hacemos un análisis serio, estamos avocados a cada 6 meses dar una patada hacia delante a nuestros problemas, hasta que el Corporate se canse de darnos prestamos blandos y entonces tengamos que apretar el cinturón de verdad y sin vuelta atrás.
¡Por Dios! ¿Habéis visto la propuesta formal de la empresa?
http://gatossindicales.blogspot.com.es/2014/07/propuesta-formal-de-la-empresa-de.html#comment-form
NO FIRMÉIS ESA TOMADURA DE PELO!!!!!!!!!!!!!! Estáis jugando con el trabajo de PERSONAS!!!!!!!!!!!
Espero que no se firme absolutamente nada ya que desde luego toda la plantilla esta completamente encontra…………bien por modificación de los derechos que tenemos o bien por la vergüenza de las condiciones de los que van a ser despedidos. VAYA EMPRESA !!!!!! y quieren ser una empresa TOP en el sector????????? me rio yo de eso. Ojala se quedaran sin ni un solo trabajador porque todos los empleados presentaran su voluntariedad a este ERE!!!!!!!!!! a ver como sustentarian la PEDAZO DE EMPRESA!!!!!! Que vergüenza!!!!!!!!!!!
Por este y por otros tantos atropellos….NO HAY QUE FIRMAR!!! No hay que darles la razón para que después puedan hacer lo que les de la gana justificando que hemos reconocido que tienen «motivos». Y no hay que firmar porque si no no permite defenderse a los trabajadores que vayan a poner una demanda individual.
Por favor, no firméis nada. La propuesta de la empresa es una auténtica tomadura de pelo, tanto para los que echan como para los que se quedan. Esto no se puede aceptar. Esto tiene que llegar a los tribunales.
Y luego se gastan tiempo y dinero en campañas tipo «Wellbeing@work». Que recorten esas tonterías!!!
Yo creo que la mejor forma de demostrar que no queremos el despido colectivo es seguir las acciones que ha propuesto la RLT. Hoy han propuesto propuesta huelga en las dos últimas horas de la jornada de trabajo y marcha desde Albarracín, 25 hasta el Banco Popular. TODOS A LA HUELGA!!!!!!!!!.
Uno más que espera que no firméis. Por cierto, supongo que sabéis que si realmente queréis dar difusión al tema, no deberíais poner un PDF, ya que no lo indexa Google. Realmente queréis dar difusión? O es sólo fachada porque en el fondo ya sabéis que vais a firmar?
No entiendo a nuestra empresa al presentar un ERE, por las causas que se ha presentado, corre el riesgo de incurrir en condiciones de no aptitud para presentar pliegos a la administración pública que es uno de nuestro mayores clientes (véase el Real Decreto Legislativo 3/2011 título II, capítulo II). Espero y supongo que Garriges dentro de su sapiencia infinita habrá asesorado muy bien a Atos de esto, por que si los comerciales no vamos a poder presentar ofertas a la administración vamos listos.
Esto también afecta a los departamentos cuyos proyectos son parcial o totalmente financiados por otras administraciones locales e internacionales.
Así que podemos encontrarnos en la paradoja de tener una empresa con ciento y pico empleados menos y no pudiendo presentarnos a concursos para generar ingresos. A corto plazo no parece una gran solución, y a largo pinta como algo nefasto si al final resulta que es cierto que estamos saliendo de la crisis.
Por otro lado, el volumen de personas que van a despedir con este ERE es ridículo en comparación con los costes indirectos que soportamos cada vez que presentamos una oferta. La dirección debería analizar si los costes de infraestructura soportados por la masal (masa salarial) son proporcionados, o tenemos demasiados caciques y pocos indios.
Esta claro que este ERE servirá para quitarse a madres y padres con reducción de jornada, que parece que molestamos, cuando en realidad una inmensa mayoría trabajamos en casa aun sin tener tele-trabajo por que tenemos que demostrar nuestra valía. Y personal que llevamos años remando para que esta organización (sea cual sea nuestro origen previo) obtenga beneficios y mercado.
Si ser mujer ha sido siempre difícil en este sector, con EREs discriminatorios como este la empresa hace poca gala del Wellbeing at work. Me gustaría que algunos directivos les explicasen a sus madres que es lo que hacen para salvar sus sillas en vez de afrontar los profundos problemas que afectan a nuestra empresa.
Atos como empresa se merece una profunda reflexión de donde se va cada euro y que reduzcamos muchos leasing innecesarios y aprovechemos el capital humano que tiene valía, con objetivos claros y firmes, nada de hoy reducir sueldos y mañana subirlos. Debemos actuar con austeridad y profesionalidad. Si no hacemos un análisis serio, estamos avocados a cada 6 meses dar una patada hacia delante a nuestros problemas, hasta que el Corporate se canse de darnos prestamos blandos y entonces tengamos que apretar el cinturón de verdad y sin vuelta atrás.