Convenio colectivo de Atos IT


   Leemos con sorpresa, en el Kiosccoo de septiembre, que el convenio de referencia ha sido firmado por los delegados de UGT en el comité de Atos IT. ¿Será posible que la mayoría de CC.OO. se haya dejado mangonear por una minoría de UGT?.

   Veamos. En Siemens IT, empresa segregada de Siemens S.A, había un comité de centro formado por delegados de CC.OO (5) y UGT (4). Este comité se ocupó de firmar un convenio muy parecido al de Siemens S.A., que era el suyo, para evitar que con el tiempo les pudiesen aplicar otro peor en virtud del artículo 44. Este fue el convenio de Siemens IT, no de Atos IT.

   Después vino el cambio de nombre a Atos IT. Es el tiempo en que se espera la integración en Atos Spain y el comité firma un acuerdo sobre Dietas y la MSCT. De los cuatro delegados de UGT ya sólo quedan 2 y no intervienen en la negociación porque, como sabe cualquiera del mundo sindical, en un comité con mayoría de CC.OO. los demás representantes sólo son llamados para votar los acuerdos que se toman en la sección sindical que tiene la mayoría del Comité.

    Entre tanto la empresa empieza a ver los convenios regionales del metal y se da cuenta de que les convienen más que el de Consultoría. Comienzan los contactos entre la empresa y la dirección de la Federación Regional de Metal de CC.OO. y se empieza a pergeñar el convenio colectivo de Atos IT para Tres Cantos, que es lo que hay, pero se le da ámbito regional porque ya ha cambiado la estrategia de fusión: en lugar de integrar Atos IT en Atos Spain quiere integrar las empresas pequeñas del grupo en Atos IT. Y, tal vez, en el futuro cercano se pueda continuar esta estrategia con mayores tajadas.

    Naturalmente esto es un negocio redondo para el Grupo Atos y sólo necesita que el sindicato mayoritario en Atos IT y en todo el Grupo Atos les de la “bendición”. Habiendo un enorme pastel no es difícil sucumbir a la tentación de comerse un trozo y a la empresa no le cuesta trabajo regalar ese trozo para poder comerse todo lo demás.

   El convenio colectivo de 2015 tiene un ámbito geográfico de Comunidad de Madrid y no ha podido ser firmado por un comité de centro de trabajo. Cuando se firma este convenio todos los delegados del comité están en CC.OO. para así asegurarse mejor su poltrona y sus condiciones de trabajo para el futuro. De hecho en las elecciones de 2015, tras la firma del convenio, sólo se presenta la candidatura de CC.OO. asegurándose cinco años más de impunidad. Con la distribución de plantilla de Atos IT, a partir de enero, los actuales representantes no representarán más del 25%. Si tuvieran una pizca de dignidad tendrían que dimitir para facilitar unas elecciones generales en las que participaran todos los trabajadores fusionados. Cuando se les ha sugerido esta posibilidad por representantes de alguna de las empresas absorbidas, su respuesta ha sido: “ni de coña”.

   Por tanto, compañeros de CC.OO. en Atos Spain, la campaña contra la fusión no sirve para nada, ya que se hará legalmente vía artículo 44 del Estatuto; tenemos el ejemplo de fusión por absorción de Atos ODS Origin y SchlumbergerSema que se hizo igual y terminó con el mejor Acuerdo Marco que se ha firmado en todo el sector de Consultoría, firmado por todos los sindicatos presentes en la mesa negociadora. No nos cabe duda, ni a ustedes tampoco, que el actual convenio de Atos IT lo firmo la dirección regional de Madrid de CC.OO Metal para que tuviera aplicación en toda la Comunidad de Madrid; la Federación de Madrid de UGT Metal ni se enteró de las negociaciones y ni siquiera se les invito, por tanto no fue partícipe. Así pues, la campaña debe ser contra la firma de un nuevo convenio en Atos IT por esos señores y en ella nos encontraremos, pero, la mayor parte de ella deben librarla ustedes dentro de su propia organización, está en su mano impedir que sus “compañeros del metal” nos lleven a todos a la miseria laboral.

 

9 comentarios en “Convenio colectivo de Atos IT

  1. CCOO vendidos

  2. CCOO VENDIDOS

  3. Por aclarar algunas comentarios vuestros que, por decirlo de forma educada, son inexactos por completo.
    En este párrafo hacéis mención al número de delegados de UGT que quedan:
    » De los cuatro delegados de UGT ya sólo quedan 2 y no intervienen en la negociación porque, como sabe cualquiera del mundo sindical, en un comité con mayoría de CC.OO. los demás representantes sólo son llamados para votar los acuerdos que se toman en la sección sindical que tiene la mayoría del Comité.»

    Hacéis mal las cuentas, por que el nº correcto es 3….Quedaron 3 compañeros de UGT.
    Solo a ellos correspondía haber sustituido al delegado que faltaba y si no lo hicieron, sus razones tendrían.
    ¿Les habéis preguntado a ellos si intervinieron o no en la negociación del Convenio?…¿En que os basáis para afirmar con rotundidad lo que estáis afirmando, cuanto menos, con temeridad?…

    Vamos con este otro párrafo, que no tiene desperdicio:
    «Cuando se firma este convenio todos los delegados del comité están en CC.OO. para así asegurarse mejor su poltrona y sus condiciones de trabajo para el futuro. De hecho en las elecciones de 2015, tras la firma del convenio, sólo se presenta la candidatura de CC.OO. asegurándose cinco años más de impunidad».

    El convenio está vigente desde el 01/01/2015…La elecciones en Atos IT fueron el 07/05/15…Luego el comité anterior, que es el que firma el convenio, estaba compuesto por delegados de CC.OO y de UGT.
    Como bien sabéis, desde que se lanza el preaviso de elecciones, hasta que se presentan las candidaturas, pasan casi dos meses…Si culaquier sindicato o candidatura independiente, hubiera tenido candidatura…¿Qué o quién, les hubiera impedido presentarse a las elecciones?
    Es más, como no podía ser de otra forma, en el acto de consitución de la mesa, había un representante de la UGT
    Vosotros, y me refiero a vuestro sindicato, imagino, debísteis intentar formar candidatura, que hubiera sido de 9 personas, y si no fué así, solo a vosotros corresponde explicarlo.En el edificio de Tres Cantos, convivimos varias empresas.
    Algunas nos suenan un poquito, y éstas, que nos conocen más que de sobra, tienen representantes de UGT en sus respectivos comités…¿Tampoco ellos intentaron contactar con nadie para formar candidatura?…¿No pudieron o no lo hicieron?

    Hablando con los compañeros, ahora de CCOO, antes de UGT, durante los casi 5 años que llevamos en el grupo Atos, ningún miembro de UGT Atos, se ha dirigido a ellos, ni para saludarles…tampoco la CGT contactó con nosotros…
    ¿Como esperábais presentar candidatura?… !! Y eso que aquí, en Tres Cantos hay gente de Atos Spain trabajando ¡¡
    En nuestra candidatura de CCOO, repito, para cubrir 9 delegados, había 23 nombres…Por contra, ni UGT, ni CGT presentaron candidatura alguna, aunque estos últimos, hicieron campaña…Si se le puede llamar así (recalco que llevamos en AtoS casi 5 años, y que vosotros, SI tuvísteis compañeros en nuestro comité).

    Como veréis, y si os salen las cuentas, si no hubiéramos contado con los compañeros, ex ahora, de UGT, a los que no hicísteis nada de caso ( 5 años para haber siquiera descolgado un tlf, mandar un email, algo), 23 – 4 =19….Todavía teníamos gente suficiente para cubrir los puestos del comité.
    Evidentemente, no les dejamos tirados por muchas razones, la principal, por que son compañeros y al mismo nivel de razón, por que son completamente válidos.
    Eso que se ha perdido la UGT, que por cierto, estuvo al mismo nivel de abandono hacia ellos que vosotros.

    Total, que nos achacáis un supuesto rodillo electoral, insinuando no sé qué de impunidad, cuando estaba en vuestra mano haberos presentado,pero claro, eso implica lo que llamamos hacer acción sindical…Hablar con la gente, convencerles, implicarse…
    !! Qué fácil resulta echar la culpa a los demás ¡¡

    Por último, «esto» otro que no entendemos:
    «Si tuvieran una pizca de dignidad tendrían que dimitir para facilitar unas elecciones generales en las que participaran todos los trabajadores fusionados. Cuando se les ha sugerido esta posibilidad por representantes de alguna de las empresas absorbidas, su respuesta ha sido: “ni de coña”…»

    Venga, planteemos un hipotético escenario y pensemos que es al revés y somos los de Atos IT y demás empresas del grupo, las que se fusionan con Atos Spain…
    ¿Vosotros dimitiríais?…Seguro que si..¿Verdad?

    Saludos.

  4. Veamos compañero. Nos da lo mismo 2 que 3. Pero lo que no es cierto es que no hayamos intentado contactar con nuestros compañeros de Siemens IT. Durante, al menos los dos primeros años tras la compra contactamos, vía e-mail y teléfono, con un compañero del comité de Siemens IT; en todas las comunicaciones les pedimos una reunión de las secciones sindicales de Siemens IT y Atos Spain, pero nunca quisieron reunirse con nosotros. Después del desenlace tenemos una ligera idea de por qué no quisieron.

    En la negociación del convenio sabemos que interviene algún delegado elegido en la candidatura de UGT pero que ya no actúa como tal, sino que se ha pasado a CC.OO. Si no es así, ¿por qué no interviene también la Federación de Industria de UGT?. Por cierto, la sección sindical de UGT en Atos Spain es de la Federación de Servicios.

    En cuanto al asunto de las elecciones decirte que a nosotros no nos han llamado siquiera y que además era un asunto que debían tratar con su Federación en Madrid que es distinta de la nuestra. Pero repito, nosotros intentamos contactar con ellos, ellos con nosotros no.

    En cuanto a la dimisión del actual comité creemos que debe ser así porque los que ahora hay representan a una pequeña parte de la plantilla a partir de enero. En tu hipotético escenario de fusión en Atos Spain la representación del actual comité de Madrid sería de una mayoría amplia del personal, incluso después de la fusión, pues aquí estamos más de 2000 trabajadores, cuando fuimos elegidos eramos casi 4000. En fin compañero, si en tu hipótesis de fusión hubiera la misma relación de personal que en la fusión en Atos IT, no dudes que todos los miembros del comité de UGT estarían dispuestos a dimitir.

  5. Creo que os estáis haciendo un pequeño lío.
    Igual es que no os parecen relevantes los datos, como el de 3 o 2 delegados.
    Nuestra querida ex-empresa nos subrogó en Julio de 2010 y si, fuimos Siemens It…Pero no supimos de la compra por parte de Atos, hasta Diciembre de ese mismo año, cosa que se oficializó en Julio de 2011…Echando cuantas, solo fuimos Siemens It durante 1 año y no 2 o más como estáis diciendo.
    Es más, si os estáis refiriendo al compañero que ya no está ( era el nº1 de la lista de UGT), solo fué delegado 2 o 3 meses, ya que abandonó la empresa al poco de salir elegido.
    Así que desde entonces, son 3 los delegados de UGT, y desde CC.OO,siempre hemos esperado a que cubrieran su baja, cosa que no hicieron.
    Si los contactos existieron, preguntaré (ya lo hemos hecho) a nuestros compañeros…Pero vamos, ya es casualidad que no quisieran reunirse…¿A santo de que tal negativa?

    ¿Porqué no interviene la Federación de Industria de UGT en la negociación del convenio…?
    ¿Lo de las elecciones y la NO candidatura de UGT en nuestras elecciones?
    Trasladar las preguntas a dicha Federación…Ni idea.
    Lo único que es cierto, es que en todas las reuniones de convenio, hay uno, a veces dos, miembros de UGT de Atos It en las mismas y con repecto a las elecciones,CC.OO. es candidatura única en Atos IT.

    Respecto a la hipótesis que planteo, por favor, volver a leerla, porque decimos «y demás empresas del grupo»…¿Sumamos plantillas?
    Según vuestro varemos de representación…¿A cuanto porcentaje de plantilla de Atos Spain representa la UGT…cuantos votos obtuvísteis de esos casi 4000?

    Deseamos que en estás vuestras elecciones que se avecinan, se llegue y se sobrepase por fin , al 27 % de participación…eso será una gran noticia para el mundo Atos.
    Saludos.

  6. CCOO VENDIDOS
    CCOO VENDIDOS
    CCOO VENDIDOS
    CCOO VENDIDOS
    CCOO VENDIDOS

  7. Perfecto, muy bien, genial…En vez de argumentos , insultos.
    Gracias compañero.

  8. Asi la gente quiere tanto a los sindicatos, perdiendo el tiempo en criticar a los demas sin conseguir nada para lo que están…asi sobrais, no deberiais poder estar más de 4 años ninguno para que sea gente comprometida de verdad, sois políticos

  9. Muy tipico lo tuyo compañero, habria que ver que has hecho tú por tus compañeros/as estos años. Seguro que has ido a la mayoría de concentraciones y/o manifestaciones.
    Aplicate el cuento y no solo a ellos.

Los comentarios están cerrados.