Este título viene a cuento de la campaña electoral de CGT, como todos podréis adivinar.
Hasta ahora la memoria de los compañeros «anarcosindicalistas» sólo llega al ERTE, firmado en 2010, hecho que ya utilizaron en las elecciones de 2011. También, a su parecer, somos responsables del ERE de INFOSERVICIOS y nos quedamos con ganas de firmar el ERE de Atos. Parece que estos señores provienen de una civilización extraterrestre y con súper poderes, capaces de leer el pensamiento humano. Realmente más de una vez hemos pensado que eran de otro planeta, pero no podíamos creer que tuvieran tales dotes hasta ahora.
Somos responsables de la firma del ERTE en 2010 y de la firma de la MSCT en 2012. En cuanto al ERE de Atos Spain, que no se llegó a aplicar por decisión empresarial, podemos debatir largo y tendido y nunca nos pondremos de acuerdo en las razones que llevaron a la Dirección a su retirada. No obstante, tenemos nuestra teoría, basada en la experiencia, que es la siguiente:
- Cuando se planteó el ERE, la MSCT estaba en marcha, suponiendo un importante ahorro de costes para la empresa, y aún le quedaba año y medio de vigencia.
- UGT negó desde el primer momento la posibilidad de acuerdo por las razones que en su momento se explicaron en asambleas y escritos. No había posibilidad de acuerdo porque el ERE era un ataque directo a la conciliación de la vida laboral y familiar. Así lo expresamos en las jornadas de negociación, aunque con palabras más gruesas.
- Ante la falta de acuerdo, la empresa se encuentra con una disyuntiva que, como es natural, evalúa desde el punto de vista económico y toma la decisión de retirar el ERE por dos razones. La primera es que si aplica el ERE, debe suspender inmediatamente la MSCT, perdiendo los ahorros seguros durante año y medio; la segunda es que la falta de acuerdo implica la judicialización de la medida y un alto riesgo de quedarse sin ERE y sin MSCT.
- Por todo ello creemos que la MSCT influyó más que la falta de acuerdo en la retirada del ERE. Es más, la empresa ha realizado la mayor parte de los despidos propuestos en el ERE y los que nos hemos quedado afectados por la MSCT hemos pagado, en buena parte, el ERE que no se llevó a cabo.
Su memoria histórica es tan corta que no se acuerdan de que en 2006 CC.OO. y UGT firmaron el único Acuerdo de Subida Salarial que ha existido en esta empresa y que estuvo vigente hasta 2008. CGT no quiso firmarlo porque querían más, pero desde entonces no ha habido subidas generales para los trabajadores de Atos y las particulares se han limitado a los “grandes talentos” de la empresa. Tampoco recuerdan que en 1999 los militantes de CGT, amenazados de despido, fueron acogidos en la candidatura de UGT para salvarles el culo.
En fin, se me ha ocurrido poner en Google “historia de la confederación general del trabajo” y la búsqueda me ha dado 610.000 resultados, mientras que poniendo “historia de la unión general de trabajadores” la búsqueda me ha dado 12.900.000 resultados. Según Google, CGT tiene menos historia que Mariano Rajoy y eso que todo lo que han hecho en su corta vida está en Internet. El único hecho histórico importante fue dividir en dos a la CNT, el auténtico sindicato anarquista y con gran memoria histórica.
A UGT le falla la memoria, si hubo negociación de Subida Salarial no fue por méritos de los sindicatos estatales finalmente firmantes, sino porque CGT (junto a Delegados de UGT en Valencia, y de CCOO en Barcelona y Zaragoza) inició una campaña contra las Subidas Cero.
Hombre pues teniendo en cuenta que fuimos precisamente los militantes de CGT los que convencimos a UGT, que por entonces ni se movía, para que montasen una candidatura, y que uno de los militantes de CGT iba el número 2 de la misma… da la impresión que a UGT le movió más el interés de tener a gente conocida en su lista que «salvarnos el culo».
El resto de los temas, también se olvidan de que había Representantes de la CGT presentes en las negociaciones que conocen los entresijos de las mismas y lo que se cocía allí.
Salud,
Jorge
A UGT le falla la memoria, si hubo negociación de Subida Salarial no fue por méritos de los sindicatos estatales finalmente firmantes, sino porque CGT (junto a Delegados de UGT en Valencia, y de CCOO en Barcelona y Zaragoza) inició una campaña contra las Subidas Cero.
Hombre pues teniendo en cuenta que fuimos precisamente los militantes de CGT los que convencimos a UGT, que por entonces ni se movía, para que montasen una candidatura, y que uno de los militantes de CGT iba el número 2 de la misma… da la impresión que a UGT le movió más el interés de tener a gente conocida en su lista que «salvarnos el culo».
El resto de los temas, también se olvidan de que había Representantes de la CGT presentes en las negociaciones que conocen los entresijos de las mismas y lo que se cocía allí.
Salud,
Jorge
Queridos Ugetinos vendidos, sois la misma basura que Comisiones, Cegete no es que sean unos santos, pero al menos no es la mierda que vosotros y los Comisionos que nos vendéis por 4 liberados.
¡Quien se pica, ajos come!
Pero entonces no niegas la mayor. Te limitas a dar una opinión o interpretación personal.
Me he limitado a aclarar lo que que no se había comentado ya desde la CGT, con lo que estoy completamente de acuerdo, por supuesto.
Salud,
Jorge
PD: ¿Te refieres a la mayor tontería que se dice en el post? me lo pones muy difícil 😀
Querido Anónimo, como se notan los recortes del PP en educación.