El pasado día 15 de Septiembre se celebró la última reunión de renegociación del Acuerdo Marco. La reunión se inició con las cuestiones previas de CGT:
- Retirada de la sanción que la empresa impuso a los compañeros Jorge Santos y Jose Ignacio Martínez
- Petición de readmisión inmediata del compañero Jorge Santos.
- Cese de todas las negociaciones con la empresa hasta que no se produzca la readmisión anteriormente solicitada.
A las dos primeras nos adherimos CC.OO. y UGT.
A continuación se pasó a firmar las actas de las dos reuniones anteriores. CGT tuvo dudas sobre si se había incorporado uno de los cambios que habían hecho en una de las actas, pero al no encontrar el correo en el que lo habían enviado y teniendo en cuenta que se había pasado el plazo de presentación de correcciones al acta, accedieron a firmar las dos actas.
Esta parte de la reunión consumió la mitad del tiempo programado para la misma.
A continuación la empresa paso a dar respuesta a la propuesta sobre Beneficios Sociales que UGT había presentado en la reunión anterior:
- Ayuda Comida. UGT había solicitado un incremento de los 912€/año actuales a 1368€/año. La empresa descartó este incremento, y propuso consolidarlos en salario, creando un Plus que no fuera compensable ni absorbible y que el trabajador decida cada año, a través del sistema E-Flex, la cantidad de dinero que traspasa a la tarjeta ticket restaurant. Mediante esta propuesta lo que realmente persigue la empresa es que las nuevas contrataciones pierdan esta ayuda.
- Seguro Médico. UGT había solicitado la financiación del 100% del seguro médico para los trabajadores que tuvieran 2 o más años de antigüedad en la empresa, en la modalidad de cuadro médico. La respuesta de la empresa fue dejarlo tal y como está ahora en el Acuerdo Marco.
- Complemento de IT. La empresa en principio no tiene problema en ampliar este complemento de IT de los 12 meses actuales a los 18 meses, como había propuesto UGT.
- Cesta de Navidad. UGT propuso que la entrega o no de la cesta esté determinada por un parámetro económico objetivo y que en base al mismo parámetro se determine el presupuesto para este concepto. La empresa propuso que en vez de cesta se pudiera sustituir por un regalo, a discreción de la misma.
- Anticipos. UGT había propuesto que se pudieran anticipar dos mensualidades en cualquier momento. La empresa propone lo mismo que hay en el Acuerdo Marco actualizando las cantidades que se pueden solicitar a 3600€/año y 1800€ si se solicita en el segundo semestre. También habíamos propuesto la modificación del Procedimiento de Solicitud. Para la RLT quedó claro que la solicitud no debe estar condicionada por la autorización del responsable de la Unidad ya que, según el Acuerdo Marco, es un derecho del trabajador.
- Ayuda a hijos con minusvalía. UGT propuso a la empresa ampliar esta ayuda a los trabajadores cuyo cónyuge tenga una minusvalía, la empresa supedito el recibir esta ayuda a que el trabajador tenga dos años de antigüedad en la empresa.
- Hora de lactancia. UGT propuso cambiar de los actuales 21 días naturales a 15 laborables. La empresa lo aceptó, siempre y cuando el trabajador que lo solicite, durante los primeros nueve meses de vida del individuo causante de este derecho no solicite la excedencia por maternidad.
El Acuerdo Marco se firmó en el año 2005, por tanto en UGT no nos parece de recibo que la mayoría de los conceptos que en él se recogen sigan sin ninguna actualización, tras 11 años, lo que supone una merma considerable de su salario. Entendemos que la postura expresada por la empresa en esta reunión no es una postura final y se seguirá hablando de estos temas en otras reuniones ya que en UGT no nos parece admisible la no actualización de estos conceptos.
Para la próxima reunión, la empresa se comprometió a entregar la documentación económica que tanto UGT como el resto de los sindicatos habíamos solicitado antes del inicio de estas reuniones, todavía estamos a la espera de esta información ya que preparar una propuesta seria en temas económicos sin esta información es prácticamente imposible.
La propuesta de la empresa en lo referente a la hora de lactancia me parece un robo. No firméis compañeros.
Vergüenza también es el precio del kilómetro ¿desde cuando es el mismo?
Lo que es una vergüenza es la no actualización de ningún concepto, la MÍNIMA compensación por traslado ( comparese con coca cola, da dos años de alquiler…) u otras empresas (vodafone da un año de alquiler). Aqui una mensualidad.
La negativa a ampliar la subvención por comida, la unificacion de beneficios entre compañeros ( adsl pagado para teletrabajadores, moviles de empresa…)
No hablemos del complemento que se absorbe y de las subidas que no existen.
La cesta, casi que me da igual.
yo incidiría en tres cosas:
*subida de salarios para todos con algún método que se determine
*actualización de conceptos de gasto (km, dietas, etc…)
*compensación a los teletrabajadores con algún plus por el ahorro que supone a la compañía, aparte de suministrarles como mínimo el adsl, una silla, pantalla, dock station,…
se me olvidaba… hay que exigir que dejen de absorber la antigüedad y las subidas de salario por convenio, y que paguen a partir de ya como corresponde esos complementos, parece que no supone nada, pero a los compañeros que lo denuncian les supone (depende de los trienios que lleven, claro) entre 2000 y 5000 euros anuales
esto si que sería un motivo para montar una huelga bien montada, en la cual veríamos si dan su brazo a torcer o no, desde luego contaríais con mi absoluto apoyo
es una puta verguenza! me parece increíble que el TR sea de 912 anuales desde hace años…y que no se pueda ingresar en nómina! que por cierto sigue congelada desde hace miles de años….es una puta verguenza esta empresa…ojala pudiera irme lo más rápido posible…
No entiendo nada. ¿Con que fuerza estáis negociando? mamacita que me quede como estoy.
Con lo que pueden pirtri, porque no es que los que trabajamos en Atos hagamos mucha fuerza para respaldarles.