CAMPAÑA EN ATOS PARA LA  PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES


   El servicio de prevención que gestiona las empresas del grupo AtoS está llevando a cabo en los últimos meses una campaña de información y Concienciación sobre los Riesgos Psicosociales  a través de publicaciones online y cartelería en diversas zonas de los centros de trabajo.

Han tratado temas como:

Los delegados de prevención valoramos muy positivamente esta iniciativa, primero porque aporta información importante a todos los compañeros sobre una serie de riesgos que de una manera u otra todos hemos sufrido en menor o mayor manera.

Pero sobre todo porque nuestras técnicos de prevención se han implicado más allá del mero hecho de informar aportando consejos y medidas preventivas que no sólo afectan al trabajador. Algunas de las medidas que se contemplan seguramente no serán llevadas a cabo por la dirección de la empresa de cara a mejorar la salud de su plantilla.

Se nos ha ocurrido como idea original que nuestros directivos, gerentes, etc. también tengan este semestre unos objetivos que posteriormente evaluaremos entre todos. Estos objetivos no son de nuestra cosecha, los hemos sacado literalmente de los textos que podréis leer en los enlaces que os hemos comentado en el segundo párrafo:

Objetivos (H1) para la dirección y gerencia de empresas del grupo AtoS

1.- Debemos recordar que el capital más importante que tienen las organizaciones son sus empleados, y por lo tanto retener el talento, desarrollarlo y preservar su salud física y emocional, beneficia a las empresas y fortalece su compromiso y responsabilidad con la sociedad.

2.- El empresario tiene la facultad de dirigir el desarrollo del trabajo, pero las órdenes que imparta tienen que respetar siempre los derechos del trabajador, sin atentar contra su dignidad, integridad moral o física.

3.- El trabajo estable se ha terminado hace tiempo y debemos crear nuestra propia marca, y favorecer nuestra empleabilidad.

4.- La prevención y la gestión del estrés es una tarea importante que permite tener una plantilla saludable y productiva, reduce el absentismo y el índice de accidentes laborales. 

Trabajando juntos, directivos y trabajadores, podemos hacer frente al estrés relacionado con el trabajo, en beneficio de todos.

A ver si este año sí que cumplen objetivos y les podemos premiar con una subida salarial como la de la mayoría de nosotros.