Una cosa es predicar y otra dar trigo


     Al hilo de las actuaciones de la empresa con los temas de los traslados a otras ciudades, los despidos (¿Qué pasó con el mantenimiento del empleo que nos vendía nuestro CEO Patrick Adiba como justificación al MSCT?) y las futuras actuaciones de la empresa tras su correo del 03-05-2013 relativas a las “nuevas necesidades de flexibilidad” ypara aplicar la distribución irregular de la jornada, de acuerdo a lo dispuesto en el nuevo Marco Regulatorio”. 

      A la empresa se le llena mucho la boca con el “Wellbeing@work” y el “Great Place to work”, pero esto es solo fachada, apariencia,… a la hora de la verdad lo que nos está mostrando  es justo lo contrario. No hay más que ver su actuación en las últimas semanas, en las que demuestra el desprecio más absoluto por el bienestar de sus empleados.

   La ley puede ampararles (vemos ahora como si nos afectaban las sucesivas reformas aplicadas) a la hora de poner en práctica estas lamentables medidas, pero si realmente quiere ser una empresa atractiva para trabajar y destacar por lo positivo, el camino que está tomando es claramente el equivocado, este solo la conducirá a ser, en el mejor de los casos, una más dentro de la penosa vulgaridad en la cual se ha instalado nuestra clase empresarial.

   Como muestra de que una cosa es predicar y otra dar trigo extractamos algunos párrafos sacados del Código de Conducta ATOS. Comparad lo que dicen con lo que hacen.

 

Código de Conducta ATOS 

B.1- RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

   En el desempeño de la actividad diaria, todos los empleados de Atos han de ser escrupulosamente respetuosos con los derechos que tienen todos los trabajadores  en la obtención y desarrollo de las prestaciones laborales. En este sentido, en Atos se rechazan de pleno las conductas orientadas a:

a) Imponer a los trabajadores mediante engaño o abuso condiciones que les perjudiquen, supriman o restrinjan sus derechos.

c) Reclutar personas o determinarlas a abandonar su puesto ofreciendo empleo o condiciones engañosas o falsas y emplear a extranjeros sin permiso de trabajo en condiciones perjudiciales.

d) Determinar o favorecer la emigración simulando contrato o colocación.

e) Discriminar en el empleo de forma grave por razón de ideología, religión, raza o nación, sexo, minusvalía, por ostentar la representación legal o sindical de los trabajadores, etc. y no restablecer la situación tras requerimiento y reparación de los daños. Atos cuenta ente sus colaboradores con personas de diferentes etnias, culturas, creencias religiosas, edades o identidades y no tolerará conductas discriminatorias en base a dichas características personales. En caso que tener conocimiento de alguna de estas conductas, deberá rehusarse y comunicarse al Director de la Unidad y a RRHH cualquier petición de un cliente de rechazar ciertos perfiles en virtud de su género, creencia o situación maternal, entre otros. …

     Esto es una muestra de lo que nos venden, que cada uno extraiga sus conclusiones, sobran más comentarios.