ADIOS AUDITORIO


Siguiendo con el compromiso de UGT en el constante seguimiento de la Salud Laboral, el viernes 9 de mayo los Delegados de Prevención participamos en la inspección que se realizó en el edificio de Albarracín 25 con diversos motivos, siendo uno de ellos las reformas realizadas en el antiguo auditorio, el cual, como suponemos sabréis, ha pasado a mejor vida para transformarse en un área de trabajo para comerciales.

Lo primero que tenemos que decir es que, aunque cumple con los requisitos de Seguridad y Salud Laboral,  se han esforzado tanto en el diseño, para impresionar al cliente, que la iluminación es muy bonita pero provoca muchos reflejos, estos reflejos hacen que en los teclados apenas se distingan las letras (con unas buenas luminarias “baratas” habría bastado). Incluso nos indigna la forma que tienen de hacer las cosas, porque en primer lugar no avisan (como marca la ley) de que van a empezar las obras y del impacto que supone, y en segundo lugar, el secretismo con todo muy cerrado y personal de seguridad vigilando para que no entre nadie y se sepa lo que se está haciendo.

 Pero al margen de esto queríamos resaltar nuestra apreciación en cuanto a los gastos que han supuesto la reforma de dicho espacio. Desde las sillas de excelente calidad, pasando por una sala tipo office con pantalla de plasma y TV donde tomar algo, o el sistema de entrada al recinto, son detalles que nos hacen pensar que la empresa no repara en gastos cuando estos van dirigidos a determinados colectivos de la empresa (sin embargo los compañeros que tienen lesiones cervicales y han pedido una silla ergonómica con refuerzo cervical, llevan esperando 5 meses, según la empresa, por falta de presupuesto).

Desde UGT queremos transmitiros que a nuestro juicio esta reforma perjudica de forma muy evidente a los trabajadores, pues hemos perdido el único espacio de que disponíamos, para la celebración de asambleas u otro tipo de eventos que requieran de un cierto aforo dentro de nuestra empresa, a ver si no quieren que nos podamos reunir porque saben lo que se avecina (si no hay salas saldremos a la calle).

De cualquier forma en UGT podríamos ser “optimistas”, y suponer que la idea de ATOS es, que la creación de este espacio, mejorará la actividad comercial de la empresa, pero ¿no había bastante con la otra sala de proyecciones de la planta baja? Bueno, vamos a seguir siendo optimistas y esperemos que esto sirva para generar nuevas y mejores vías de negocio, y por tanto ¡¡¡ no tener que despedir a ningún trabajador más !!!