El pasado 18 de Marzo tuvo lugar un corte de energía eléctrica en la planta primera del edificio de Albasanz 16. Analizando la situación, se pudo comprobar que la forma de actuar de la empresa en esta ocasión, deja al descubierto algunas lagunas que habría que subsanar.
La primera de ellas fue, que los tornos quedaron bloqueados cuando deberían haber quedado bajados, impidiendo de esta forma la entrada y salida de personas, circunstancia que en caso de contingencia podría generar graves problemas, dado que aunque las salidas de emergencia funcionaban, la gente trata inconscientemente de salir por el mismo lugar por donde entró, además como no se alertó por megafonía ni sirenas de ningún problema, el personal no tenía claro el peligro ni cómo actuar.
La persona encargada de solventar la situación, fue la trabajadora de recepción que se encuentra en la planta 4ª, destinada a la empresa Atosworldline, Llegó aproximadamente a los 20 minutos de producirse el corte, utilizo las llaves para abrir el cuadro eléctrico y levantar los diferenciales, la demora se produjo, según sus palabras, porque la misma circunstancia se había producido también en la planta 4ª. Ello nos hace pensar en la necesidad de que la planta primera tenga otra persona en su recepción, como había hasta hace varios meses.
Dentro del mismo terreno de Riesgos Laborales, pero en otro ámbito, queremos informaros de que el pasado martes 24 se realizó por parte de la empresa una toma de mediciones en los edificios de Albarracín 25 y Albasanz 16, y como consecuencia de las mismas se detectaron niveles muy altos de CO2 en determinadas zonas. En concreto se superaron los 1000 ppm en algunas, llegando en dos zonas de Albarracín 25 a superar los 1500 ppm. Sabemos que la empresa está renovando el aire solo dos veces por día y de forma manual, algo que es claramente insuficiente en zonas cerradas como la sala destinada a Bankia. Entendemos que dicha renovación debiera realizarse de forma automática antes de que los niveles de Dióxido de Carbono se aproximasen al tope máximo permitido, y esperamos que la empresa actúe para solucionar esta circunstancia en un plazo lo más breve posible.
¿cuál es el tope máximo de CO2?
Denuncia ante inspección de trabajo no?
Según la Guía Técnica de Lugares de Trabajo del INSHT se considera que cuando la concentración de CO2 en un local supera el valor de 1000 ppm es señal de que la ventilación es inadecuada.
No obstante te adjuntamos un enlace donde encontrarás más información:
Haz clic para acceder a Consultas%20frecuentes_CAI.pdf
Un saludo
Estamos buscando solucionarlo hablando con la empresa, pero la opción de la denuncia está preparada.