Altas y Bajas Atos Spain Marzo 2015


Buenos días,

Os presentamos el resumen de altas y bajas de la plantilla de Atos Spain S.A. después de procesar los datos de contratación proporcionados por la empresa.

Hemos actualizado la tabla con las modificaciones comunicadas por la empresa. 

Altas y Bajas Atos Spain Marzo 2015

Un Saludo.

15 comentarios en “Altas y Bajas Atos Spain Marzo 2015

  1. Vaya, vaya… esto es algo que nunca habiáis hecho, que solo lo hacía CGT, y ahora que se aproximan las elecciones en Madrid os ponéis a hacerlo.

    Parece que a vosotros sí que no se os olvida que «ya entra en juego la variable de la proximidad de elecciones».

    Que pena dais.

  2. Informar de altas y bajas. Ideaza XD

    Ideaza de CGT pero oyes… 😉

  3. Vosotros sí que dais pena. Por vuestra reacción furibunda y rabiosa parece que esta vez los de UGT han dado en la diana.

    ¡Viva la libertad de Información!

  4. Que pena que te apene. Debe ser que cuando se hace una cosa primero se genera derechos exclusivos.
    Como trabajador de Atos indicarles a esas secciones que os acompañan en la labor sindical lo que deben o no hacer. Ah, y a ser posible indicarles también cuando.
    Un abrazo apenado Jorge

  5. ¿Reacción furibunda y rabiosa?
    ¿En la diana por hacer algo que nunca hacían?
    Alucina vecina.

  6. «Furibunda y rabiosa»

    XD

  7. Que si CGT ya lo hacía, que si UGT ahora también…

    Lo siento amigos, pero mi opinión es que esta información debería de venir de la RLT no de una sección sindical.

    Con la desunión sólo gana la empresa.

  8. Lo de los asteriscos, no he visto nada igual…

  9. “De sabios es rectificar”.

    “Más vale tarde que nunca”.

    Aunque lo ideal es tratar de evitar el error, y rectificarlo cuanto antes.

    ¿Vais a informar y/o comentar los despidos, según se produzcan?

    ¿O sólo un informe mensual?

  10. Pues a mi me parece mucho mas claro que lo que publica CGT y mas fácil de interpretar. . .

  11. Hay que ver Beberly, a estos de UGT hagan lo que hagan siempre les sacuden. Siguiendo con refranes y dichos, «Me matan si no trabajo y si trabajo me matan…».
    Parece que los únicos que aciertan son los otros.
    Va ser que no.

  12. Pues tampoco es para tanta sorpresa, es un recurso más, la rueda tiene más años y sigue siendo útil.

  13. ¿Que no entiendes?

  14. Hola Jesús.

    Pues será que no, pero en este caso los de CGT, llevaban razón. La información publicada no era la correcta.

    No puedo por más que aplaudir la iniciativa de UGT de publicar este tipo de información. También tengo que aplaudir el que si la han publicado erronea la corrijan.

    Debo, por otra parte reprocharles que hasta ahora no la hayan venido publicando. Y si bien el errar les humaniza, como a todos, creo que no es de recibo lo que han tardado en rectificarla. No se debe tener publicada una información objetiva errónea tanto tiempo, sabiendo que es errónea.

    ¿Porque la publican ahora?, Evidentemente porque es una información de interés para sus representados, los trabajadores. Además, hay quien piensa, como yo, que las elecciones en el horizonte más o menos cercano, también influye. Y Además, en este caso a diferencia de mí, hay quien piensa que eso no es muy ético. Yo tan solo aplaudo mientras la publiquen, y reprocho mientras no lo hagan. Si tras las elecciones, se mantienen ¿?, y dejan de publicarlo, posiblemente me paso al bando de los que creen que no es muy ético. Pero hasta entonces no.

    Pero lo que me gustaría resaltar de lo que comentas “me matan si no trabajo y si trabajo me matan”, creo que define bastante bien la actitud, a mi entender, victimista de la sección sindical de UGT en Atos. Por lo que se les lee, parece que vayan siempre “arrastrando los pies”. Esto no les pasa ni a CC.OO ni a CGT.

    Que ahora publiquen lo que ya venía publicando asiduamente CGT (cuestión que he aplaudido), y que se queden ahí, sin ir un poquito más allá, dan imagen de ir a remolque. No se trata de competir con nadie. Pero un poco de iniciativa, imaginación y voluntad y sobre todo información (que la tienen) y “línea editorial” nunca viene mal.

    Los trabajadores no sabemos muy bien a qué atenernos con ellos. Ahora sí, ahora no. La empresa incumple, pero es legal. Tienen un blog, pero no le hacen mucho caso. Que si Madrid, que si Barcelona. Ahora me enfrento, pero anuncio política de No confrontaciones. Que ere si, que ere no, que ere casi…

    Por poner un ejemplo clarificador de su continua indefinición, diré que este blog que es su ventana hacia los trabajadores, y la imagen que estos tienen de la sección, y ni tan siquiera tiene un nombre. Sobre el contenido es opinable, y sobre el formato creo que no gusta (aunque también es opinable).

    En definitiva, les falta pisar fuerte y con decisión. Mientras no espabilen, “les seguirán/emos matando trabajen o no”.

    Y si quieres, mi opinión de CC.OO, pregúntame que yo te contesto.

    Ahora, para ti y para ellos un regalo de mi parte. Toca ponerse los cascos.

  15. Querida Beberly, vaya carta me has escrito. Te escribo otra yo ahora. Me parece que a todo este asunto se le está dando un bombo excesivo, incluye a los acusadores de electoralismo que también caen en electoralismo. Una información incompleta no es un crimen, distinto sería que hubiese sido a mala fe, cosa que no creo, ni de UGT ni de CGT ni de CCOO. Lo suyo es que cuando ocurre algo así se le hace notar para corregirlo y ya está, el resto (puyas, rechiflas, etc.) me parece absurdo. Yo llevo años siguiendo las informaciones de los tres sindicatos y ninguno se ha librado de patinazos o errores.
    En cuanto a lo de que no lo habían hecho antes, pues alguna vez ha de ser la primera, ¿o hay exclusivas?. Sobre el tiempo que han tardado en modificarla, cada uno sabrá cuando y como lo hace.
    Vayamos con lo del electoralismo, si Ugt opina que en un tema CGT hace electoralismo, CGT lo pensará de UGT en otros (mete a CCOO y haz todas las combinaciones que quieras). Es algo que ocurre en las democracias. Cada cuál que opine lo que le parezca, pero al menos no caen en las “lindezas” que he leído en otros sitios.
    Me reafirmo en la expresión “me matan si no trabajo y si trabajo me matan”, es una opinión personal, más después de todo lo que voy leyendo. Hagan lo que hagan, hay un grupo de gente que les va a dar palos, por intereses varios o por el motivo que sea
    Llevo años siguiendo las informaciones de los tres sindicatos y he leído de todo en los tres. Yo no hablo en nombre de todos los trabajadores, sólo del mío.
    Sobre el Blog de UGT, ¿qué te digo?, el que no tenga nombre es al menos algo original, pero sinceramente me da lo mismo. Leo cosas del blog de CGT, de la revista de CCOO (a la que algunos llaman KeAsco, cosa muy elegante por cierto) y de tú blog también. En todos hay cosas que me gustan y cosas que no, pero no voy a crujirles por ello.
    Por último, yo, pisen fuerte y con decisión (entonces alguno les acusará de chulos y prepotentes o vete a saber qué) o no, no les mato, trabajen o no. Ni a ellos ni a otros. La vida es mucho más.
    Un saludo Beberly

Los comentarios están cerrados.