Como consecuencia de la aprobación en Enero de 2015 de la nueva ley de Mutuas, organizaciones sin ánimo de lucro tuteladas por el Ministerio de Empleo, que se ven obligadas a desprenderse de sus sociedades de prevención. Dichas sociedades, dedicadas principalmente a programas de prevención de riesgos laborales y reconocimientos médicos, pasarán a empresas privadas con todo el ánimo de lucro y que harán negocio de nuestra salud.
Mercadeo en la Prevención de la Salud
Para cuando vuestras disculpas sobre los ERE y lo robado de los planes de formación para parados. Todavía estamos muchos esperándolos.
No tenéis ninguna credibilidad
Cada uno que cargue con sus muertos.
Lo importante es estar al lado de los trabajadores.
De lo que se llevan esos sinvergüenzas, los de abajo solo nos llueve la mierda, pero no nos quitan las ganas de luchar por vosotros.
Bueno fran, ¿a tí te han recomendado pedir disculpas por los pecados de tus abuelos o similar? En Atos sólo se ha planteado un ERE y no se ha llevado a cabo por la negativa de UGT.
También espero disculpas de los registradores de la propiedad (Rajoy), la Casa Real, partidos políticos y todos los colectivos y gremios en los que cualquiera de sus miembros no haya cometido alguna irregularidad o delito (que no creo que ninguno este libre al 100%).
Fran, ese pensamiento parece dicho en un momento de calentón, así se puede entender, pero después pasa a ser excesivamente simplista. Por ejemplo, ¿todos los informáticos estan libres de culpa o alguno habra cometido algún pecadillo?
Bueno Fran, ¿a tí te han dicho alguna vez que te disculpes por los «pecados» de tus abuelos o similar? En Atos, que es donde nos movemos, sólo se ha planteado un ERE y no se ha llevado a cabo por la negativa de UGT.
No, no se ha llevado a cabo porque la empresa no confiaba en poderlo ganar en un juicio si los sindicatos no lo firmaban. Y hay que recordar que UGT no firmó el ERE porque no se llegaban a sus condiciones, es decir, porque UGT se negó a regatear hasta cierto punto. Algo que le agradezco enormemente porque es cierto que si UGT hubiera firmado junto con CCOO hubiera sido muy difícil tumbar el ERE judicialmente.
Pero pecas, anónimo del 15 a las 17:20 de no decir toda la verdad porque también se negó la CGT. Si tu comentario hubiera sido «y no se ha llevado a cabo por la negativa de CGT y UGT» no te diría nada. Pero tiene narices que invisibilices el papel del único sindicato que se negó a firmar por las razones que luego se han demostrado correctas. CGT fue el único que se atrevió a decir claramente que el ERE no estaba fundamentado, que no había bases ni económicas, ni organizativas, ni productivas para justificarlo y que, por tanto, no era una cuestión de regatear cuánto debía ser el recorte en los trabajadores.
Muy feo tu comentario, cuando con dos palabras podía haber sido correcto.
Por vuestros comentarios me atrevo a deducir que no vais a pedir disculpas. La verdad es que no esperaba otra cosa de los sindicalistas. En fin, con vuestro pan os lo comáis.
Por cierto, absteneos de mencionar a mis antepasados, yo no he mencionado a los vuestros, y por tanto espero reciprocidad.