Otra vez a la carga con este asunto. El día 22 de febrero de 2016 se constituyó la Mesa Electoral en el centro de trabajo de Atos IT en Madrid a pesar de la dirección de Atos.
Resulta que como no logró llevar adelante el cambalache electoral que os contamos en el artículo anterior, ha impugnado el actual proceso electoral y pretendía que no se constituyera la Mesa. Tras explicar a los posibles componentes las consecuencias legales de semejante pretensión se constituyó la mesa y se aprobó un calendario electoral que podéis consultar en nuestro blog.
Es verdad que la impugnación seguirá su curso y se resolverá mediante un arbitraje que puede ocurrir después de haberse celebrado las elecciones y que podría invalidarlas, si fuera favorable a las pretensiones de la empresa. También es verdad que es la primera vez que la empresa se mete en un fregao electoral, nunca antes lo había hecho y no entendemos porqué se ha metido.
Entenderíamos perfectamente que CC.OO Industria hubiera impugnado este proceso electoral, pero Atos ¿a santo de qué? Esto es un asunto exclusivamente sindical. Claro que ¿cómo quedaría, ante los trabajadores, un sindicato que convoca unas elecciones y el mismo se las impugna? La empresa está defendiendo sus intereses y le está haciendo un favor a CC.OO, librándoles de hacer un espantoso ridículo. ¿Cuántas candidaturas de CC.OO habrá en estas elecciones? Está claro que la empresa no hace favores gratis y que desea que el actual comité de Tres Cantos sea también el de Madrid. Suponemos que CC.OO no permitirá que se presenten dos candidaturas con sus siglas, pero si no es así, ¿cómo puede pagar el favor de la empresa? Claramente incluyendo como candidatos a quien les diga la dirección de Atos. Así, la empresa intentará asegurarse el triunfo en las elecciones por si no prosperara la impugnación del proceso electoral.
Tenemos muy claro que esto es un problema interno de CC.OO que ya debería haber resuelto por la cuenta que le trae. Pero claro, ahora mismo CC.OO tiene 9 representantes en Atos IT Tres Cantos y los demás sindicatos CERO; si hay elecciones generales y se presentan, al menos, tres candidaturas lo más fácil es que queden en minoría, ya que el centro de Tres Cantos está por desaparecer y con el desaparecerán sus representantes; la empresa a adscrito a casi todos los trabajadores de Tres Cantos en Madrid, el censo que ha dado para las elecciones es de 602 trabajadores; sin embargo, si prospera la impugnación y las elecciones se convierten en parciales (por ampliación del comité a 17 miembros), resulta que CC.OO ya tiene 9 más los que obtenga en dichas elecciones. O sea, la empresa gana y CC.OO también.
Así pues, no creemos que CC.OO vaya a hacer nada por aclarar el entuerto porque, por mucho que digan en sus escritos, la única forma de mantener su hegemonía en Atos IT es que prospere la Impugnación del proceso electoral y siempre podrá decir que no han sido ellos los que han impugnado y que lamentan la situación, etc, etc. Pero los trabajadores de Atos IT sí tendrán mucho que lamentar si CC.OO sigue en mayoría.
La Federación de Industria de UGT ya ha reconocido que el CNAE de Atos IT es de Servicios y por tanto deja en manos de la Federación de Servicios de UGT el proceso electoral.
El 29 de febrero se ha recibido la citación para la primera comparecencia del procedimiento arbitral por la impugnación del proceso electoral de Atos IT en Madrid. Dicho acto tendrá lugar en la C/ Princesa, 5, 2ª planta, a las 11:30 horas del día 8 de marzo de 2016. Los citados son:
- Federación de Servicios de CC.OO Madrid.
- Federación de Industria de CC.OO Madrid
- Comité de Empresa de Atos IT Solutions and Services Iberia S.A. en la persona de su presidente.
Como se puede ver todo queda en casa.
Compañeros
CCOO Industria y CCOO Servicios son dos sindicatos diferentes, organizaciones con distinto CIF, por mucho que compartan siglas. Como tal, es técnicamente legal si estos dos sindicatos presentan sendas listas a las mismas elecciones sindicales. Si lo harán o no, esa es información que yo no tengo, ni de un lado ni del otro. Pero por poder, pueden.
Si el CNAE de Atos IT es de Servicios, buena noticia. Igualmente buena es que UGT no tenga problemas internos entre sus Federaciones. Pero como queda patente en los hechos que recogéis, CCOO sí los tiene. Y que los problemas internos deberían estar resueltos antes de unas elecciones, es verdad. Tan verdad como que en un mundo perfecto, los trabajadores no necesitarían representantes para defenderse de las empresas, porque éstas cumplirían siempre las leyes. Por desgracia no estamos en un mundo perfecto.
En cuanto a aclarar el entuerto, os dejo con una simple reflexión. Si CCOO Servicios reconociese al Comité de Empresa del centro de Tres Cantos como representantes de todos los trabajadores de Atos IT, hubiera convocado elecciones parciales, dándole la razón a la empresa. En vez de eso, han convocado elecciones totales para el centro de trabajo de Albarracín. Se han opuesto con esto a las tesis de la empresa, que está intentando por todos los medios desbaratar el proceso con los vergonzosos espectáculos consiguientes que todos sabemos. Allá donde veáis connivencia en actos, denunciadla sin dudar. Pero no olvidéis remarcar allá donde estáis viendo también la lucha con la empresa. Está claro quién está de un lado y quién está del otro. Dado que (supongo) vosotros estáis también del lado de los trabajadores, por favor, poned un poco de cuidado en a quién apuntáis.