El estrés como potencial causa de muerte


   Los datos de accidentes de trabajo, en los 10 primeros meses del año 2016, vuelven a constatar la tendencia alcista de la siniestralidad laboral. Se produjeron más de un millón de accidentes relacionados con el trabajo y murieron 509 personas, 184 de ellas a causa de infartos y derrames  cerebrales. Estas patologías no traumáticas se vinculan a los riesgos psicosociales, como  “el estrés”.

   En la encuesta que UGT realizó sobre la situación del sector financiero, el 68% de los encuestados afirmaron estar sometidos a un alto nivel de estrés, causado éste por la presión por objetivos, exceso de volumen de trabajo y prolongaciones de jornadas.

   Es elevado el número de trabajadores y trabajadoras en el sector financiero que, día a día, van acumulando dosis de tensión que acaban influyendo en su salud y en el desarrollo de su vida personal y laboral.

   En diciembre de 2016, UGT ha instado a la Inspección de Trabajo a desarrollar una campaña para controlar los riesgos psicosociales en la empresa. Las evaluaciones de riesgos psicosociales, que son obligatorias por ley, no se realizan, o se hacen deficientemente, en el sector financiero. UGT seguirá persiguiendo y denunciando estos incumplimientos.

   El Sindicato exige que las enfermedades producidas por los riesgos psicosociales sean consideradas derivadas del trabajo, y por tanto, sean reconocidas como enfermedades profesionales. Hoy en día son consideradas contingencias comunes; los trabajadores y trabajadoras  no solo sufren por estar enfermos, sino que también ven reducidos sus ingresos económicos debido a esta calificación.

campana-animal-topo

   Los  trabajadores  pertenecientes al grupo AtoS somos parte  afectada de manera muy directa. Por un lado, una parte importante de la plantilla trabaja dando servicio a empresas del sector financiero compartiendo estos riesgos; pero el resto no está exento ya que las similitudes en nuestro estilo de trabajo son más que evidentes sea cual sea el cliente.

   Tampoco debemos de olvidar otros riesgos asociados sobre los que UGT está concienciando a través de diversas  campañas