Negociación Cesta de Navidad en Atos Spain


   El pasado día 14 de marzo tuvo lugar la reunión de las Secciones Sindicales firmantes del Acuerdo Marco de Atos Spain con la Dirección de la empresa, como consecuencia del SIMA que se había celebrado el pasado día 6 de Marzo debido a la supresión de la Cesta de Navidad, esto no solo se había realizado en Atos Spain sino en todas las empresas que componen el grupo Atos en España.

   Esta reunión era una más del grupo de reuniones que la empresa estaba manteniendo en esos días con todas las RLT (Representación Legal de los Trabajadores) de todas o casi todas las empresas que forman el grupo Atos en España.

    En la reunión de Atos Spain, por parte de la empresa contamos con la presencia de Gustavo Hornos, quien comenzó haciendo un resumen de la situación del grupo, explicando que aunque ha mejorado no es aún buena ya que no se están obteniendo los resultados solicitados por la Dirección del grupo en París, también dijo que la situación económica de Atos Spain era distinta de por ejemplo otras empresas del grupo, como  ejemplo Atos Worldgrid cuyas cuentas si permitirían reponer la cesta navideña. Pero además para poder volver a recibir la cesta de Navidad, también se necesitaba otro requisito, era que hubiera un Acuerdo que te diera el derecho a recibir la cesta de Navidad. Añadió que eran conocedores de que la situación de los trabajadores tampoco era buena ya que desde hace unos años la mayoría tienen congelación salarial, esto hacia que los resultados de la encuesta de Great Place to Work sean negativos y valoraban la devolución de la cesta como uno de los posibles factores que pudieran hacer mejorar los resultados de la encuesta.

   Los representantes de los sindicatos presentes (UGT, CCOO y CGT) fueron indicando sus argumentos, entre los que están la diferenciación entre los márgenes económicos que plantea el Grupo a Atos Spain, al que según la empresa no llegamos, y por otro los resultados de nuestra empresa que si han mejorado.

   Por parte de la empresa se ofreció buscar una medida Universal para todas las empresas o esperar a que un juez decida sobre la demanda que les planteen.

   En respuesta, UGT  planteó  que no teníamos mucha confianza en la solución universal que planteaba la empresa, ya que esta implicaba una negociación y por experiencia sabemos que la empresa no es lo ágil que debería de ser en estas circunstancias, además este tema tiene una fecha de caducidad, por así decirlo, que será el día 30 de Marzo cuando tengamos que acudir nuevamente al SIMA.

   El Sr. Gustavo Hornos mostró su intención de que en alrededor de una semana la empresa nos presentaría una propuesta para que la RLT la valorase y decidiese si existía la posibilidad de llegar a un acuerdo o seguir adelante por otras vías.

    A la pregunta de en cuanto estaba valorada la cesta se nos respondió que variaba según el año y contenido, pero que podría fijarse en unos 30 euros por cesta.

   En UGT estamos de acuerdo con los otros sindicatos en que las cuentas en el grupo han mejorado a pesar de que es posible que no tengamos los márgenes de rentabilidad que el grupo desearía, ya que dicho margen puede establecerse tan alto como se quiera, por eso este dato  no lo podemos reconocer como un criterio con capacidad de decisión del asunto en cuestión.

  Por otra parte tampoco entendemos la diferenciación que la empresa hizo entre colectivos de trabajadores que tuvieran un Acuerdo que les obligará a darles cesta de Navidad o no, ya que cuando se daba la cesta de Navidad se le daba a todo el personal del grupo Atos en España, lo tuviera o no en un Acuerdo.

   Aún estamos a la esperar de la propuesta de la empresa para valorarla y decidir las acciones a tomar, y el tiempo se agota….en cuanto tengamos alguna noticia sobre este tema os informaremos.