El día 23 de Septiembre recibimos un correo en el que se anunciaba que a partir del 1 de Septiembre se había externalizado el servicio de nóminas a la empresa ADP, en el mismo correo ponía literalmente lo siguiente:
“Esto no afectará en modo alguno al proceso administrativo ni a la fecha de pago de la nómina. Observaréis, eso sí, que el recibo de nómina tendrá apariencia diferente, al ser producido por un nuevo programa. Hemos realizado todas las pruebas pertinentes y procesos paralelos necesarios, con el fin de dar las máximas garantías en cuanto a la exactitud de los datos. En cualquier caso, si observarais alguna inexactitud en los mismos podéis comunicarlo mediante email al SAE (es-sae@atos.net), indicando en el asunto “Recibo de nómina septiembre 2011”. Con el fin de evitar posibles dificultades en el futuro, conviene que repaséis los datos personales que aparecen en el encabezamiento del recibo, prestando especial atención al nº de DNI y de Seguridad Social.”
Aquí empieza el calvario para los trabajadores. Los importes de las nóminas están mal calculados. Los correos que se ponen a la dirección del SAE no son atendidos y se nos dice que debemos poner tickets al hepldesk que se pierden en la noche de los tiempos. Los recibos de las nóminas llegan con un mes de retraso y con los importes mal calculados.
La gota que colma el vaso ocurre en el mes de Diciembre, cuando la nómina viene mal calculada con unos porcentajes de IRPF que no corresponden con los del resto del año y encima nos dan un solo recibo con las dos pagas que es totalmente ininteligible.
Menos mal que habían hecho pruebas paralelas, ¿quién hizo tales pruebas?, por lo visto no debieron comprobarlas bien.
Ante esta situación nos preguntamos, ¿Por qué un departamento que funcionaba bien y no tenía errores se cambia a una empresa externa?, y digo externa ya que está en Polonia. ¿Qué garantía tenemos los trabajadores de que los datos de la nómina, que son confidenciales, tengan las mismas medidas de privacidad que las que teníamos cuando se hacían en Atos?. ¿Es una máxima de la empresa que si algo funciona bien hay que empeorarlo?. Nos gustaría recibir una respuesta de Atos sobre todas estas irregularidades.
Pero, ¿Cuál ha sido la reacción de los trabajadores ante estas irregularidades en el cobro de sus emolumentos?. Sorprendentemente NINGUNA. No se reacciona ni aunque nos paguen incorrectamente y a destiempo, así nos luce el pelo.
Hola,
Acabo de leer el artículo y cuál ha sido mi sorpresa cuando al final leo que los trabajadores NO hemos reaccionado. No sé cuál ha sido el criterio para tal afirmación, pero evidentemente no es el acertado. En mi caso y de compañeros con los que he podido comentar la situación ha sido la de enviar correos y abrir tickets como nos indican, eso sí, parece ser que a un buzón sin fondo porque a mí particularmente no me han contestado al correo que les envié ni a los múltiples tickets abiertos.
Además de todo esto, informé al comité, a los que desde aquí agradezco su información, porque ellos si han respondido y actuado.
Generalizar siempre es fácil pero pocas veces acertado (PFAP)…
Fernando, nos alegramos que el comité haya hecho lo posible en tu caso, es su función. Por otro lado, comentarte que en general no se ha reaccionado. Podríamos comentarte casos específicos muy sangrantes, con los que nos pusimos en contacto estos meses de atrás para tratar de ayudarles y recibimos frases como «no os preocupéis, ya se solucionará». Evidentemente no podemos ayudar a quien no quiere ser ayudado, pero desde luego, menos podemos hacer si no conocemos los casos de cada cual.
Es por ello que, desde UGT, hemos puesto en marcha varios canales de comunicación con todos los empleados ya que, aunque nos gustaría poder tratar en persona con todos, muchas veces es imposible.
Estamos aquí para tratar de ayudar en la medida de lo posible.
Gracias por tu opinión.
Entiendo que cuando hacen esa afirmación la hacen refieriendose al conjunto de los empleados. Que un puñado si reaccionen no quita que la mayoría no lo haga, salvo en comentarios de pasillo que no sirven de mucho. Entiendo que el que si se queja se sienta algo molesta, pero esas personas no son las aludidas con el comentario de inactividad.