El mes pasado informábamos sobre la pérdida de gran parte del negocio que teníamos con Barclays. No ha transcurrido ni un mes cuando nos llega la información de que otro cliente, en este caso uno de los históricos, puede correr el mismo camino, se trata de Bankinter.
La pérdida afectaría a los Mantenimientos que la empresa lleva en dicho cliente, en concreto 5 lotes de aplicaciones, pudiendo quedar en el mismo únicamente algún desarrollo residual, y afectaría a un número importante de trabajadores. Es gente que ha desempeñado con eficacia su trabajo, y con los que el cliente ha estado plenamente satisfecho. A algunos de ellos, el propio cliente, les ofrecerá la posibilidad de continuar, como ya ocurrió con Barclays, vinculándose a la nueva empresa que se haga con el servicio, el resto pasarán a engrosar las filas del Bench, y algunos de ellos serán despedidos por la empresa.
¿Qué culpa tienen estos trabajadores?, evidentemente ninguna. ¿Existe algún responsable de esta situación?, evidentemente los hay, son aquellos individuos/as encargados de realizar las labores de gestión en estos clientes, personajes que han sido participes de la perdida de demasiados clientes, todos los/as conocemos, llevan años significándose por su pésimo hacer, y jamás sufren, por parte de la Empresa, el más leve correctivo, después de fracasar estrepitosamente en un cliente, se les/as asigna tranquilamente uno nuevo, donde emprenderán una vez más su nefasta gestión.
¿Por qué la Empresa no quiere ver esta situación?, ¿Cómo es posible que aparezcan los mismos nombres entre los/as responsables de la perdida de estos clientes?, ¿Cómo es posible que la dirección siga consintiendo la funesta labor que realizan?, ¿Qué extraño interés tiene la dirección en mantener, contra viento y marea, a estos personajes en puestos para los que han demostrado en sobradas ocasiones su inutilidad?. Esta situación no puede seguir perdurando, todos sabemos quienes son estos individuos/as, y deben de ser apartados urgentemente de sus responsabilidades, ellos son los auténticos causantes de la situación de la Empresa, no los Técnicos desasignados, estos son simplemente las victimas de su bochornosa gestión.
Hola !!, estoy asignado al proyecto Bankinter. Por favor podéis mirar en vuestra en bola de cristal si soy de los que van al Bench o de los despedidos ??. Muchas gracias !.
Madre mía, vaya tela !!.
Si en el acuerdo que firmásteis con la empresa se hubiese asegurado el puesto de trabajo de la gente, ahora quizá no tendríais que escribir que ‘algunos de nosotros seremos despedidos’.
Pues vete a saber, aqui nos pueden echar a todos (acuerdate de nuestro ex-jefe Diego Pavía). Vaya tela tú también
Pues algo de razon tienes….
Si la empresa no hubiera ofrecido ningun acuerdo a firmar, no se hubiese firmado nada. La empresa, sin duda, hubiese despedido lo mismo (o mas porque le saldrian mas baratos los despidos) e igualmente hablariamos de que ‘algunos de nosotros seremos despedidos’.
La empresa esta decidida a despedir y lo hara. Porque puede y porque no le causa problemas. ¿Cuanta gente acude a las concentraciones de protesta?
Igual es porque a los sindicatos ya no se los cree nadie…
Igual es porque nos hemos cansado de verlos de risitas con GH y haciendo reuniones a escondidillas…
Igual es porque nos hemos cansado de no ver las cosas claras y el chocolate espeso.
Igual la pregunta que deberias hacerte no es cuanta gente acude a las concentraciones sino porque no conseguis que la gente vaya a las concentraciones.
Comentario para «Erosivo dice:»
Querido compañero, presupones que Suspicius es sindicalista, a lo mejor no. Te comento:
Igual es que no deberiamos meter a todos en el mismo saco, por alguno que veas no quiere decir que todos sean así.
Igual es que a los trabajadores tampoco nos creen ni respetan las empresas porque vamos a nuestro aire.
Igual es que los trabajadores debemos ver que las concentraciones no son para beneficio de los sindicatos sino nuestro.
Yo hice el año pasado dos días de huelga casi seguidos, fui a las asambleas que pude, informé de ellas a toda la gente que pude y bajé a alguna concentración…y habría hecho más si se hubiesen propuesto más medidas para evitar firmar un acuerdo que ha dejado completamente desprotegido nuestro puesto de trabajo.
En cualquier caso el que ha escrito este artículo nos está usando como arma arrojadiza contra la empresa.
Está afirmando que sólo nos quedan tres salidas y ninguna de ellas es que nos encuentren un nuevo proyecto. Con ello está afirmando cosas que no tiene suficientemente bien contrastadas y desde mi punto de vista éso nos perjudica.
Estupenda tu colaboración en las concentraciones, es muy de agradecer, puesto que luchas por tus intereses. Si nos unimos todos, lo conseguiremos. Lo lamentable es que estando en las oficinas cerca de 2000 compañeros, no nos juntemos en las movilizaciones má de 400.
En cuanto a la afirmación que realizas, se pide a la empresa que cambie los gestores, puesto que no realizan su trabajo correctamente. No nos vamos a callar cuando la dirección no funciona y los que pagamos las consecuencias somos los trabajadores.
… me quejo del segundo párrafo del artículo… pero ya veo que me doy contra un muro… asíque aquí lo dejo.
Qerido Jose Manuel…
He visto cosas que no creerias..
He visto representantes de UGT y CCOO reunirse a escondidas con GH.
He visto como GH ninguneaba a CGT con la anuencia de CCOO y CGT.
He visto como GH y un señor de CGT se faltaban el respeto de forma vergonzosa y aqui no ha pasado nada. Ni por parte de GH ni por parte de CGT.
He visto como uno de los que encabezan la lista de UGT, ahora forma parte de RRHH por mucho que todo el mundo lo niegue.
He visto cosas que no puedo contar porque aun seria mas vergonzoso para el sindicalismo y se acabaria perdiendo el poco respeto a los sindicatos que queda.
No todos son iguales, pero por desgracia a dia de hoy, destaca mas lo malo que lo bueno.
Estamos en un sector que es una mierda, donde cada quien negocia sus condiciones particularmente y asi estamos, con un sector que se muere.
Lo que debemos ver es que las concentraciones sirven de poco, que los paros sirven de poco, lo unico que funcionaria seria una huelga indefinida… pero desgraciadamente… No hay huevos.
Me alegro que tengas tan buena vista.
Las reuniones no seran tan ea escondidas, si lo fuesen no las harían en sitios donde les pueden ver para decir lo que tú dices (o cualquier otro compañero/a que pueda verles).
En cuanto a la persona de UGT que dices se ha pasado a RRHH, si lo ha hecho, que mis noticias son que no, sería algo a título personal de esa persona y tú parece que culpas a toda UGT. Eso es, al menos, injusto. Pero cada cual es libre de pensar lo que quiera, mientras las leyes no nos digan otra cosa, que al paso que vamos ya veremos.
¿Porqué no nos fijamos en las cosas que hacen y que nos benefician?. Las concentraciones y paros funcionarían si, como tú dices, este no fuese un sector de mierda en el que prima el «Salvese quién pueda» o el «Que se mueva aquel y si cae algo bueno todos lo cogemos». Como trabajadores caemos facilmente en España en quejarnos de lo que otros hacen o no hacen, pero no miramos nuestros erroes en el tema que criticamos.
Con más implicación de todos (en todo el Sector y en otros sectores) no estariamos en la situación que estamos en España en estos momentos.
Los huevos hay que echarlos contra el poderoso, contra el débil es fácil.
No es ninguna bola de cristal, simplemente es lo que ha pasado con la gente que ha salido de Barclays y no ha sido recolocada inmediatamente. Una parte de los que han caido en el bench han sido despedidos, otra siguen en él. Si te recolocan rápidamente suerte para ti, si no… si quieres te digo los nombres de los despedidos que han salido de barclays, alguno de ellos incluso era jefe de proyecto.