Los últimos artículos en nuestra revista donde publicamos las noticias sobre la pérdida de dos clientes han causado reacciones dispares. Hemos recibido tanto felicitaciones de unos como críticas de unos pocos, ambas posturas totalmente legítimas dentro de las libertades que nos van dejando en España.
Aquí no tenemos bolas mágicas donde veamos el futuro, A todos nos debe interesar que la empresa funcione, pero eso no parece ir con algunos cargos. La información antes de publicarla se coteja por varias vías con el fin de publicar la realidad, podemos equivocarnos como cualquiera, pero no actuamos con mala fe. Si en las reuniones se está informando erróneamente a los trabajadores, no nos corresponde a nosotros despejar esta situación.
Tuvimos críticas desde Barclays, pero desgraciadamente los trabajadores de los ANS’s, que indicamos en nuestro artículo, tras realizar la transmisión de conocimientos a Everis, aparecieron por la oficina a los pocos días, siendo asignados al Bench, y desgraciadamente despedidos algunos de ellos.
En el caso de Bankinter, aparecerán en pocos días, puesto que durante algún tiempo se estará realizando la transmisión de conocimiento a HP. Deseamos que no corran la misma suerte que algunos de nuestros compañeros a los que han echado de la empresa, tanto en Barclays como en Bankinter son gente muy válida.
No hay un ataque indiscriminado contra gestores y comerciales. Cuando han conseguido clientes han sido alabados y han recibido las felicitaciones correspondientes. Es en estos momentos cuando, como representantes de los trabajadores que son finalmente los que pagan con su empleo la pérdida del cliente, debemos criticar dichas pérdidas y exigir responsabilidades.
Sobre todo queremos reiterar una serie de conceptos de partida;
Nuestro deseo es que todos los trabajadores puedan mantener el empleo, estando asignados a proyectos. En ningún caso queremos que la empresa pase por dificultades, puesto que es el medio de vida de quienes estamos en esta empresa.
Por último, al igual que a los trabajadores se les exige cumplir con su trabajo correctamente, también debemos exigir la misma diligencia a ciertos responsables de generar este trabajo.
Como fui una de las que criticó el artículo anterior, tengo que decir que agradezco este nuevo enfoque y la información que nos llega a través de vosotros y que nos da una idea de cómo está la situación de la empresa y los motivos.
Un saludo.