Jornada continua y el BBVA


    Otro año más estamos en Mayo y la negociación sobre la pérdida de la jornada continua en algunos clientes no ha comenzado, a pesar de que se ha solicitado a la empresa en reiteradas ocasiones por toda la RLT. Nos dicen que están recopilando la información de los clientes en los que ocurre este suceso luctuoso para los trabajadores. Todos los años ocurre en los mismos clientes y cada año se suma alguno a la “fiesta”, pero el departamento de Personal necesita meses para averiguar esto.

 

   Naturalmente esta manera de proceder no tiene más justificación que la de tratarse de la estrategia que utiliza la empresa para que llegue la fecha sin haber acordado nada y los trabajadores sigan las consignas de sus jefes de equipo en base a la esperanza de alguna compensación. La Dirección sabe muy bien que los trabajadores están completamente desorganizados y que no van a tomar ninguna postura común ante la pérdida de este derecho y si hay algún “valiente” que se niega a seguir las consignas, se le manda al Bench y después a la calle. Es lo que ocurre todos los años.

 

   Otro tanto va a ocurrir en el ANS de BBVA a pesar de estar bajo un Acuerdo entre la dirección y toda la RLT. Hemos recibido de los trabajadores la petición de sus jefes de equipo de cambios en los horarios de trabajo, se le han comunicado estos cambios a la Dirección de Personal, pidiéndoles una reunión para tratar el asunto e indicándoles el nombre del responsable del equipo afectado por los cambios, que es el que ha informado a los trabajadores. Pues bien, la Dirección de Personal, después de 5 días, responde que no sabe nada concreto aún, que se ha sondeado la disponibilidad de los trabajadores para estos cambios, que aún no se le ha comunicado al cliente, etc. Excusas baratas para ocultarnos una carga de profundidad contra estos trabajadores. La misma estrategia de antes, pasar el tiempo y luego plantearlo como algo urgente pedido por el cliente, que no hay más remedio que aceptar para no poner en peligro los cientos de puestos de trabajo que nos proporciona el BBVA.

 

   ¿Cómo se puede evitar que la empresa nos tome el pelo de esta manera? Pues para UGT no hay más que una respuesta: Organización de todos los trabajadores en las secciones sindicales, hablar a los compañeros de al lado para que se sumen solidariamente, porque a ellos también les llegará la hora de pasar por caja. Una vez conseguido esto, se puede organizar la acción sindical, y entre todos  parar estos abusos.

 

   Ya sabemos que esto no es sencillo, pero os recordamos que nunca esto fue tan fácil como ahora. En otros tiempos, que muchos de vosotros no habéis vivido, una propuesta como esta implicaba la detención y la represalia de quien la convocaba y eran aporreados los que la seguían; en otros tiempos no se tenían cubiertas las necesidades básicas de alimentación, atención médica, escuelas, etc., y se luchaba por la comida y la libertad. Ahora todos podemos perder el empleo, pero las condiciones de vida no son las que eran entonces, aunque bien es cierto empiezan a parecerse en algunos estamentos de la sociedad.

 

   Por tanto, pedimos a todos los trabajadores, en general, y a  los afectados por estos eventos en particular, que se afilien a las secciones sindicales y se organicen con su ayuda; que nos digan si están afectados por alguno de estos u otros eventos perjudiciales para la salud con el objeto de crear un archivo con este personal y dirigirnos a ellos directamente ante una actuación imprevista por parte de la empresa; que no vayan solos a ninguna reunión con el jefe sino que pidan la presencia de un representante de los trabajadores y que nos comuniquen inmediatamente cualquier noticia o rumor de cambio de su situación laboral. Si no nos unimos, estamos perdidos.