Como sabéis el pasado jueves la empresa presentó una modificación de las condiciones de trabajo, en adelante MSCT, para modificar nuestra jornada laboral.
El artículo 41 del estatuto indica que debe existir un período de consultas de 15 días en el cual las partes negociarán de buena fe. En el anterior MSCT del pasado diciembre se acordaron unas rebajas salariales además de otros puntos. Ahora la compañía presenta un segundo MSCT argumentando que las medidas tomadas no mejoran la situación económica suficientemente. No compartimos la decisión de la empresa de presentar este segundo MSCT por los siguientes motivos:
– Nos presenta un resultado desastroso del primer trimestre del 2013 cuando los trabajadores hemos hecho un gran esfuerzo con las rebajas. Hemos solicitado hace semanas las listas de salarios actuales ya rebajados y las cuentas donde aparezcan los nuevos costes salariales, negándose a entregárnoslas ¿Por qué nos oculta esta información? ¿Ha realizado las rebajas salariales a todos? La mala fe la está demostrando la empresa desde el primer momento al no querer entregar toda la documentación.
Las medidas que nos quiere imponer la empresa son:
– Aumentar la jornada máxima anual hasta las 1.800 horas, 40horas más al año.
– Distribuir de forma irregular el 10% de la jornada anual, es decir, 180horas al año, pudiendo ser superado cuando el servicio lo exija de forma ineludible.
– Los trabajadores serán preavisados de cualquier cambio con 5 días naturales de antelación.
– Estas medidas afectan a todos los trabajadores de Atos de forma indefinida.
Estas medidas podrían significar, entre otras cosas:
– La eliminación de la jornada intensiva, y los festivos en Atos del 24 y 31 de diciembre.
– Un horario flexible e irregular donde la empresa te pueda obligar a trabajar unos días por la mañana, otros por la tarde, otros por la noche, y otros incluso una parte de tu jornada por la mañana y otra parte por la tarde, es decir, horario a la carta, trabajarás cuando la empresa te indique, incluso fines de semana y festivos.
– Lo más grave es que todos estos recortes los aplicaran sin ningún tipo de compensación.
Tenemos la total convicción de que estas medidas van a seguir sin solucionar el problema financiero, pero viendo que el primer MSCT no ha tenido el efecto esperado ¿Qué confianza tenemos en que este nuevo MSCT vaya a solucionar algo? El problema que tenemos en Atos son los propios gestores de esta empresa que no saben solucionar los problemas.
La empresa pretende imponer los recortes descritos por la vía del Art. 41 de forma urgente (máximo 15-Jun) alegando buena fe en la negociación y tenerlo todo atado, sin antes tener un mínimo periodo de negociación, sin prisas y sin la espada de Damocles (art.-41) sobre nuestras cabezas.
Os recordamos que si no hay acuerdo la empresa puede imponer estas condiciones, esto no es una negociación.
Según se ha consultado a los abogados, por ambas partes pero sobre todo por el interés de la RLT, el proceso de negociación se debería de llevar a cabo de buena fe para ayudar a posibles situaciones legales al final del proceso. De cualquier manera vamos a solicitar al resto de secciones la elaboración de un plan de acciones contundentes y conjuntas a nivel estatal.
¡NO A LA JORNADA LABORAL A LA CARTA!
¡NO A UNAS MEDIDAS QUE NO SOLUCIONAN LOS PROBLEMAS!
¡NO A LA IMPOSICION!
¡BASTA DE ENGAÑOS!
Sección Sindical Estatal de UGT.
Sección Sindical UGT en Madrid.
Sección Sindical UGT en Barcelona.
Delegados de UGT en Bilbao.
Delegados de UGT en Santiago de Compostela.
Delegados de UGT en León.
Delegados de UGT en Zaragoza.