Como sabéis el pasado jueves la empresa presentó una modificación de las condiciones de trabajo, en adelante MSCT, para modificar nuestra jornada laboral.
El artículo 41 del estatuto indica que debe existir un período de consultas de 15 días en el cual las partes negociarán de buena fe. En el anterior MSCT del pasado diciembre se acordaron unas rebajas salariales además de otros puntos. Ahora la compañía presenta un segundo MSCT argumentando que las medidas tomadas no mejoran la situación económica suficientemente. No compartimos la decisión de la empresa de presentar este segundo MSCT por los siguientes motivos:
– Nos presenta un resultado desastroso del primer trimestre del 2013 cuando los trabajadores hemos hecho un gran esfuerzo con las rebajas. Hemos solicitado hace semanas las listas de salarios actuales ya rebajados y las cuentas donde aparezcan los nuevos costes salariales, negándose a entregárnoslas ¿Por qué nos oculta esta información? ¿Ha realizado las rebajas salariales a todos? La mala fe la está demostrando la empresa desde el primer momento al no querer entregar toda la documentación.
Las medidas que nos quiere imponer la empresa son:
– Aumentar la jornada máxima anual hasta las 1.800 horas, 40horas más al año.
– Distribuir de forma irregular el 10% de la jornada anual, es decir, 180horas al año, pudiendo ser superado cuando el servicio lo exija de forma ineludible.
– Los trabajadores serán preavisados de cualquier cambio con 5 días naturales de antelación.
– Estas medidas afectan a todos los trabajadores de Atos de forma indefinida.
Estas medidas podrían significar, entre otras cosas:
– La eliminación de la jornada intensiva, y los festivos en Atos del 24 y 31 de diciembre.
– Un horario flexible e irregular donde la empresa te pueda obligar a trabajar unos días por la mañana, otros por la tarde, otros por la noche, y otros incluso una parte de tu jornada por la mañana y otra parte por la tarde, es decir, horario a la carta, trabajarás cuando la empresa te indique, incluso fines de semana y festivos.
– Lo más grave es que todos estos recortes los aplicaran sin ningún tipo de compensación.
Tenemos la total convicción de que estas medidas van a seguir sin solucionar el problema financiero, pero viendo que el primer MSCT no ha tenido el efecto esperado ¿Qué confianza tenemos en que este nuevo MSCT vaya a solucionar algo? El problema que tenemos en Atos son los propios gestores de esta empresa que no saben solucionar los problemas.
La empresa pretende imponer los recortes descritos por la vía del Art. 41 de forma urgente (máximo 15-Jun) alegando buena fe en la negociación y tenerlo todo atado, sin antes tener un mínimo periodo de negociación, sin prisas y sin la espada de Damocles (art.-41) sobre nuestras cabezas.
Os recordamos que si no hay acuerdo la empresa puede imponer estas condiciones, esto no es una negociación.
Según se ha consultado a los abogados, por ambas partes pero sobre todo por el interés de la RLT, el proceso de negociación se debería de llevar a cabo de buena fe para ayudar a posibles situaciones legales al final del proceso. De cualquier manera vamos a solicitar al resto de secciones la elaboración de un plan de acciones contundentes y conjuntas a nivel estatal.
¡NO A LA JORNADA LABORAL A LA CARTA!
¡NO A UNAS MEDIDAS QUE NO SOLUCIONAN LOS PROBLEMAS!
¡NO A LA IMPOSICION!
¡BASTA DE ENGAÑOS!
Sección Sindical Estatal de UGT.
Sección Sindical UGT en Madrid.
Sección Sindical UGT en Barcelona.
Delegados de UGT en Bilbao.
Delegados de UGT en Santiago de Compostela.
Delegados de UGT en León.
Delegados de UGT en Zaragoza.
Huelga indefinida ya!!! En el anterior MSCT perdimos la oportunidad. No dejéis que pase esta vez.
¡ Huelga Indefinida YA!
Vaga indefinida ja!!!. Basta de negociacions que beneficien a la empresa.
Pero esto lo teníais que haber contado el viernes, por qué dejáis pasar tantos días? Así la cosa se enfría, lo que me lleva a pensar que no tenéis ningún interés en presentar batalla a la empresa, sino en vendernos en un pre-acuerdo de mierda como hicísteis la última vez.
Por cierto, no decíais que la empresa había dado beneficios en el primer trimestre y que a ver qué decía de eso el juez? Y ahora resulta que los resultados son desastrosos? Es la información que recibimos contradictoria de manera deliberada?
Cuál es vuestra estrategia a partir de ahora?
Todo lo que no pase por convocar una huelga indefinida YA no puede ser interpretado sino como una nueva bajada de pantalones de UGT/ CCOO.
Se trata de mantener un trabajo digno no? A todos nos duele ir a una huelga y dejar de ganar un dinero importante en nuestro dia a dia. Pero no me he sentido tan ridiculo, incomodo y sin esperanza en el futuro que desde que aceptamos el primer MCST. Yo voté que si a dicho acuerdo por tratar de salvar muchos puestos de trabajo a compañeros que se quedaban sin cliente este año y con los que he compartido mas que proyectos. Al final gano menos dinero y a muchos de estos compañeros los han firinguitado. Lo único bueno que le queda a mi trabajo es la relacion con mis compañeros, la relacion con el cliente y el horario. Las dos primeras cosas no dependen de la empresa por lo que no pueden cargarselas, pero la ultima y no menos importante se la quieren cepillar para que unos cuantos sigan teniendo su nivel de beneficios. Si hay que luchar, este es el momento, y ahora estoy convencido de que hay que luchar, ya no se puede esperar nada bueno de esta empresa. De hecho estoy convencido que el año que viene no se cumplira el MCST en lo que se refiere a subida de un 30% del sueldo que nos habían bajado. Basta de contemplaciones, mi familia vive de mi sueldo y de mis condiciones de trabajo, no lo voy a regalar a unos … Huelga y lucha a muerte por lo que es nuestro.
Huelga Indefinida YA!!!
Que no se pueden cargar la relación con compañeros y clientes? Pues yo creo que si. Si nos imponen cosas la diferencia de criterio entre compañeros, la propia tensión y el cumplir a raja tabla el horario puede llevar a generar conflictos con unos y otros.
Unidad sindical, por favor!!! Eso es lo primero que hace falta. Juntos
Nos las van a dar por todos lados.
Como no estemos TODOS a una, la vamos a cagar.
De todos es sabido, lo bien que les ha ido a otras empresas del sector convocando una huelga.
¿Huelga indefinida?, Para pedir a los sindicatos medidas a tomar hay que estar dispuesto a movilizarse. Yo he bajado con ellos a las movilizaciones en la puerta de Albarracín 25 y no llegabamos ni a 100 personas y eso que eran concentraciones de 15 minutos en la hora de la comida. Me parece que los trabajadores debemos movernos más y no esperar que los pocos que nos concentramos lo solucionemos todos. Yo bajo a apoyar porque creo que así ayude a los compañeros, me sería más comodo quedarme en mi sitio, pero yo si me quejo de que hacen o no hacen los sindicatos puedo hacerlo con razón, porque yo si me muevo y si pierdo el trabajo o me bajan el sueldo al menos habré luchado.
HIJOS DE PUTA SON!!! TODOS COLGADOS DE UNA CUERDA….
son unos desgraciados, la huelga pero ya! luchemos por nuestros derechos que nos estan pisoteando por todas partes