COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 39 (LA PATRONAL SIGUE EN LA MISMA LINEA)


LA PATRONAL SIGUE EN LA MISMA LINEA

Estimad@s compañer@s,

   En la reunión de la mesa negociadora , UGT y CCOO hemos complementado nuestra propuesta conjunta sobre Tiempo de Trabajo en aquellas áreas en las que el convenio no contempla regulación alguna y remite a lo dispuesto en el Estatuto:

Comunicado UGT Convenio XVII nº 39 

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 38 (LOS SINDICATOS CONTESTAMOS A LA PATRONAL)


Estimad@s compañer@s,

LOS SINDICATOS CONTESTAMOS A LA PATRONAL

   En la reunión de la mesa negociadora del día de ayer, UGT y CCOO hemos presentado a la Patronal una propuesta conjunta sobre Tiempo de Trabajo/Jornada en contestación a la suya. Tras reiterar nuestro malestar por pretender que la vida de los trabajadores quede supeditada a las necesidades del servicio, los sindicatos hemos avanzado en la dirección contraria, y ponemos el acento en la necesidad de que pueda hacerse efectiva la Conciliación. Nuestra propuesta se resume en:

 

Comunicado completo:    Comunicado UGT Convenio XVII nº 38

 

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 37


ACLARACIONES SOBRE LA APLICACIÓN DEL NUEVO S.M.I. A LAS TABLAS DEL CONVENIO

Estimados compañeros y compañeras:

   Como ya sabréis, el Real Decreto 742/2016, de 30 de diciembre, publicado en el BOE nº 316, de 31 de diciembre, fijó el Salario Mínimo Interprofesional para 2017 en 707,70 €/mes. Algunas categorías profesionales de las tablas del vigente XVI Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública, han quedado ya por debajo de esta cuantía mínima. De ahí, que estemos recibiendo consultas acerca de su aplicación automática a nuestro Convenio…

 

Comunicado completo:    Comunicado UGT Convenio XVII nº 37

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 36


Estimad@s compañer@s,

LA PATRONAL DESTAPA SUS PRETENSIONES

   Desde nuestro último comunicado, se han celebrado dos reuniones de negociación del nuevo Convenio.

En la primera de ellas, celebrada el 25 de enero, las partes nos habíamos comprometido a aportar nuestras propuestas sobre Teletrabajo y Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar.

   La sorpresa vino cuando los representantes de la Patronal se presentaron con las manos vacías argumentando problemas internos, y pretendieron que hablásemos de temas de Jornada. Tras manifestar nuestro malestar, insistimos en tratar de lo previsto y los sindicatos expusimos verbalmente nuestras principales propuestas. Para UGT se resumen en ….

   Comunicado completo:    Comunicado UGT Convenio XVII nº 36

 

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 35


Estimad@s compañer@s,

LA MESA DEL CONVENIO VUELVE A ARRANCAR

   Tras un largo paréntesis, finalmente ayer se reunió la Mesa negociadora del XVII Convenio Sectorial en la sede de UGT para iniciar una nueva etapa en las negociaciones. La Patronal, como ya había anunciado, nos presentó a los sindicatos su nuevo equipo de asesores/negociadores y las partes estuvimos de acuerdo en establecer un nuevo método de trabajo y un calendario de reuniones mucho más ágil que el de la etapa anterior. En una primera valoración, el talante y las formas de los nuevos negociadores parecen claramente distintos y mucho más dialogantes, lo que supone un cambio con las formas del anterior portavoz, que pueden facilitar las negociaciones. Eso esperamos y trabajaremos duro para conseguirlo.

Comunicado completo:    Comunicado UGT Convenio XVII nº 35

 

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 34


Estimad@s compañer@s,

   La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) retrasa la negociación del Convenio al 16 Enero y, con ello, se ríe de los miles de trabajadores y trabajadoras de nuestro Sector.

   Cuando ya creíamos superado el parón de un año en las reuniones de la Mesa debido a razones internas del sindicato mayoritario, ahora es la Patronal AEC quién nos ha sorprendido desagradablemente comunicándonos que no están en condiciones de poder mantener reuniones hasta 2017…

Comunicado UGT Convenio XVII nº 34

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 33


Estimad@s compañer@s,

SE RETOMA LA NEGOCIACIÓN

  Tras un año de parón en la negociación, finalmente, este jueves 20 se reunió la mesa del XVII Convenio Estatal de Consultoras. Como ya os informamos, UGT convocó urgentemente a las partes para el 5 de Octubre. Sin embargo, CCOO manifestó que por razones internas sólo podría reunirse en la semana del 17 al 21 y la mesa se trasladó …

Comunicado UGT Convenio XVII nº 33 

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 32


 

Estimad@s compañer@s,

   Los trabajadores del Sector no pueden esperar más, por eso, UGT ha instado formalmente al resto de partes de la Mesa Negociadora a reunirnos a la mayor brevedad, para poder retomar la actividad. A tal efecto, hemos propuesto, inicialmente, celebrar una reunión el próximo 5 de Octubre…

Comunicado UGT Convenio XVII nº 32 

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 29


Estimad@s compañer@s,

  El pasado día 19 se celebró la última reunión de Mesa Negociadora del Convenio. CC.OO. siguiendo su estrategia de dilación, reiteró su anterior propuesta de aplazar las negociaciones durante 1 año (en blanco), sin que parezca importarles los perjuicios económicos que esto tiene para los trabajadores del Sector.

Lo más grave es que en la reunión, se evidenció, la identidad de intereses de la Patronal AEC y Comisiones, cuándo los primeros aceptan encantados la propuesta DE APLAZAR LA NEGOCIACIÓN al manifestar que: “ante la propuesta de CCOO, no se puede fijar una reunión a corto plazo”, es decir, que tendríamos que dejar de reunirnos porque así lo han decidido alegremente “los mayoritarios” en la mesa (AEC y CC.OO).

De esta forma, la ralea de nuestro Sector, con la complicidad de CCOO, se disponen a condenar a los trabajadores a estar un año más sin incrementos salariales. ¡¡¡ Y ya van 6 !!!

 

Comunicado UGT Convenio XVII nº 29

 

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 28


 

Estimad@s compañer@s,

   En la reunión de Mesa Negociadora del 28 de Septiembre del 2015, se produjo una situación sin precedentes en la negociación de nuestro Convenio. CCOO puso encima de la mesa una propuesta de “interrupción temporal” de las reuniones para “recomponer propuestas” y “analizar posturas”, pretendiendo que se suspendieran los trabajos de la mesa hasta el 5 de octubre de 2016.

Inaudito… Su propuesta consiste en que nos demos ¡¡¡un año de vacaciones negociales !!!.

Ante tal propuesta, nuestra sorpresa e indignación fueron mayúsculas y así lo manifestamos con rotundidad. Lo más grave es que, según ellos, tras el año de parón, la negociación también debería de partir de ¡¡¡propuestas nuevas!!! . . .

Comunicado UGT Convenio XVII nº 28

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 27


Estimad@s compañer@s,

En la reunión de Mesa Negociadora del día 20 de Mayo, los sindicatos debíamos valorar las propuestas de la patronal acerca de “absorción y compensación”, “clasificación profesional” y “jornada flexible”.

Tal y como os indicábamos en el comunicado anterior, para FeS-UGT no debe ni puede haber trabajadores de dos especies: los nuevos (y baratos) al no tener complemento de antigüedad; y los antiguos y caros (y más fácilmente despedibles y reemplazables por los primeros).

Comunicado UGT Convenio XVII nº 27

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 26


Estimad@s compañer@s,

   El pasado 7 de Mayo se ha mantenido la reunión en la negociación del Convenio Estatal de Consultoría y Estudio de Mercado.

  La postura que venían manejando las Patronales que pretenden regular el Convenio de Consultoría y Estudios de Mercado durante toda esta negociación del Convenio, consistía en una voladura de los derechos ganados año a año, Convenio a Convenio. La postura de FeS-UGT ha sido firme en este sentido e incluso nos negamos a firmar el que ahora está vigente por no alcanzar nuestros mínimos dignos.

Comunicado UGT Convenio XVII nº 26

Un Saludo.

 

COMUNICADO UGT CONVENIO XVII Nº 25


Estimad@s compañer@s,

   El pasado 16 de Abril se ha mantenido la reunión en la negociación del Convenio Estatal de Consultoría y Estudio de Mercado que debiera de haberse celebrado en el mes de Marzo.

  Una vez más seguimos a la espera de que la patronal deje de lado sus planteamientos inasumibles y nos de respuesta a los nuestros o bien nuevas propuestas para poder avanzar.

Comunicado UGT Convenio XVII nº 25

Un Saludo.

 

Movilidad geográfica


   A finales del mes de Febrero la empresa ha comenzado a comunicar, a parte de la plantilla, que van a ser desplazados temporalmente a otros centros de trabajo de la empresa situados en otras regiones de España. El procedimiento que utiliza consiste en entregar una nota al trabajador, del que requiere firma de recibí, en la que explica las condiciones en que se producirá dicho desplazamiento. Ante esta situación el trabajador debe solicitar una copia de la nota y, si la empresa no se la facilita, no tiene que firmar absolutamente nada.

  Por lo establecido en el artículo 40.4 del Estatuto de los Trabajadores y nuestro Acuerdo Marco, los derechos son los siguientes:

  1. Gastos de viaje al inicio y final del desplazamiento.
  2. Dieta de manutención, regulada en nuestro Acuerdo Marco, de 43,86 euros diarios.
  3. Gastos de alojamiento.
  4. Gastos de viaje del permiso de 4 días laborables por cada tres meses de desplazamiento.
  5. Gastos de desplazamiento desde el lugar de alojamiento al de trabajo, en su caso.
  6. Comunicación de la orden de desplazamiento con cinco días laborables de antelación, si la duración del desplazamiento supera los tres meses.

   El trabajador está obligado a acatar la orden de desplazamiento, y a comparecer en su nuevo destino el día indicado, aunque no esté de acuerdo con ello. Es decir, tiene que cumplir dicha orden; dado que en caso contrario se expone a un despido disciplinario sin indemnización. Aprovechamos para aclarar que el tiempo de viaje se considera tiempo de trabajo efectivo.  

   Quien no esté conforme con el desplazamiento y sus condiciones, puede denunciar el asunto ante un juez y esperar a que este resuelva, pero jamás debe manifestar a la empresa su negativa y mucho menos hacerlo por escrito. Por ello recomendamos a los trabajadores afectados que cuando la empresa les requiera para tratar este asunto vayan acompañados de un Representante de los Trabajadores.

   Hemos analizado el documento que se entrega a los candidatos a desplazarse a Sevilla, y comprobado que sólo respeta las condiciones durante las 4 primeras semanas, dejando al trabajador en una situación miserable durante el resto del tiempo. Por tanto, se pueden denunciar estas condiciones en cuanto se tenga fecha cierta para el desplazamiento.

   Hemos hablado con algunos de los afectados y pensamos que el asunto debe resolverse mediante un acuerdo que sea conveniente para ambas partes, y en ese sentido actuaremos.

Pero si no hay acuerdo, desde UGT exigiremos el cumplimiento de la ley a rajatabla, y apoyaremos a todos aquellos trabajadores que quieran reclamar sus derechos.

Compensación y Absorción


   La Federación de Servicios de UGT, junto con las correspondientes federaciones de CGT y CC.OO, ha puesto en la Audiencia Nacional las demandas, contra Atos Spain y AWG Spain, por la compensación o absorción del Complemento Personal Convenido (CPC), fijándose fecha del juicio para el 30 de octubre de 2012.

   Todos tenemos en nuestra nómina, al entrar en Atos, este concepto salarial; posteriormente, cada uno ha ido pactando sus subidas salariales que realmente eran una subida del CPC. Es decir, cuando hemos conseguido una subida salarial, personal o colectiva, ésta se ha traducido en un aumento del CPC, quedando el resto de conceptos con arreglo al Convenio Colectivo Sectorial Estatal de Empresas de Consultoría.

   Cuando obteníamos un ascenso de categoría, que suponía un ascenso del Salario Base y del Plus de Convenio, las cantidades en que aumentaban estos conceptos eran detraídas del CPC. Lo mismo ocurría cada tres años, al cumplir un trienio y cada vez que se firmaba un nuevo convenio con actualización de las tablas salariales. De manera que actualmente hay bastantes compañeros que han perdido completamente su CPC y otros que están a punto de perderlo, debido a que en los últimos cuatro años no ha habido actualización, al alza, de éste concepto, al no haber subidas salariales.

    La sorpresa de la última sentencia del Supremo fue basarse en el artículo del Convenio:

8. Respeto a las mejoras adquiridas 

1. Se respetarán como derechos adquiridos, a título personal, las situaciones que pudieran existir a la fecha de la firma de este Convenio que, computadas en conjunto y anualmente, resultasen superiores a las establecidas en el mismo.

2. Asimismo, se mantendrán como derechos adquiridos a título colectivo las situaciones que pudieran existir a la fecha de la firma de este Convenio que, computadas en conjunto y anualmente, resultasen superiores a los establecidas en el mismo, siempre que no estén expresamente modificadas en el articulado de este Convenio.

    El Tribunal Supremo ha considerado que el CPC era una mejora adquirida, a título personal, y no podía tocarse. Este artículo lleva tropecientos años en el convenio y no había sido utilizado antes en ninguna demanda. Los servicios jurídicos de los sindicatos deberían explicar este olvido durante tantos años.

“NI URGENTE NI NECESARIA”


 

 

Así, literalmente, es como la Patronal AEC considera ahora la negociación del XVII Convenio Colectivo de Empresas de Consultoría y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública.

En el día de hoy, martes 24 de Julio, tenía que haberse celebrado una nueva sesión oficial de esta interminable negociación. Pero dicha reunión, que fue fijada hace un mes por Patronal y Sindicatos, es anulada unilateralmente por la Patronal AEC con sólo dos días de antelación, el pasado viernes. La excusa, que «en periodo estival es difícil reunir a sus asociados».

¿Para qué, entonces, fijar la reunión y generar expectativas? Pero, es que, además, tienen la desfachatez de decir que

esta reunión no es «especialmente urgente ni necesaria».

Con esta actitud, se pone de manifiesto que lo que busca esta Patronal, es la muerte de nuestro Convenio. Y cuando esto suceda (en unos meses, según la nueva legislación derivada de la reforma) los trabajadores de nuestro Sector únicamente estarán amparados por el Estatuto de los Trabajadores.

El objetivo es claro:

precarización del Sector. Ni derechos laborales, ni salarios dignos.

Hasta ahora, la Patronal pone encima de la mesa una subida salarial del

3% global para los años 2010, 2011 y 2012, pero a cambio de una contrapartida: que se fije explícitamente en nuestro Convenio la aplicación de la compensación y absorción de la antigüedad. Con ello, pretenden desactivar las distintas demandas que al respecto se han presentado en las empresas. UGT ya ha dicho que ¡Jamás!

En contra de lo que algún sindicato residual en el Sector quiere hacer creer a los trabajadores,

FeS-UGT no va a regalar nunca la antigüedad a la Patronal. Lucharemos por el mantenimiento de los derechos que hasta la fecha todavía tenemos. Prueba de ello es que, en anteriores reuniones del Convenio ha sido FeS-UGT quien ha puesto encima de la mesa la articulación de la ultraactividad del Convenio en los términos en que se entendía hasta la reforma laboral. Del mismo modo, seguiremos promoviendo las demandas contra la absorción de la antigüedad, y lo haremos con la eficacia y profesionalidad que nos caracteriza.

Por último, curiosamente, en su correo la Patronal nos convoca para el mes de septiembre, sin fecha.

UGT llama a todos los trabajadores del Sector a participar en nuestro proyecto sindical de eficacia y firmeza, de RESPONSABILIDAD y participación.

¡¡¡EL FUTURO SE LOGRA, NO SE REGALA!!!

¡¡¡AFÍLIATE!!!